La Fundación Impulsa presenta su proyecto con jóvenes a los empresarios del Alt Penedès
La Fundación Impulsa ha presentado este jueves 9 de octubre de 2025 su proyecto a los empresarios y representantes institucionales del Alt Penedès, en un acto celebrado en el Espacio Cultural Fórum Berger Balaguer de Vilafranca del Penedès, con el objetivo de dar a conocer su labor con jóvenes en situación de vulnerabilidad y con motivación para continuar estudiando ciclos de Formación Profesional, y establecer vínculos con el tejido empresarial del territorio, una pieza clave para el desarrollo y la sostenibilidad del proyecto.
El evento contó con la participación de la presidenta de la Fundación Impulsa, Andrea Carandell, su directora, Rosa Pujols, y la responsable de Alianzas Estratégicas, Glòria Pujol, acompañadas del embajador territorial, Xavier Montoliu, y con la colaboración del Sr. Joan Melero, director general de la Fundación Pinnae, entidad que ha sido clave para hacer posible la llegada del proyecto a la comarca.
Para iniciar el acto, Joan Melero, director general de la Fundación Pinnae, dio la bienvenida a los representantes del tejido empresarial presentes y explicó que “el proyecto ‘Impulsa’ es un magnífico modelo de colaboración entre entidades, instituciones, administraciones y empresas que puede transformar vidas y generar un impacto real en el territorio. Estamos muy satisfechos de poder contribuir a llevar este modelo al Alt Penedès, una comarca con un gran potencial humano y empresarial, pero donde todavía hay jóvenes que necesitan apoyo para continuar formándose y encontrar su lugar en el mundo laboral. La Fundación Pinnae trabaja para que iniciativas como Impulsa arraiguen en el territorio, se vuelvan sostenibles y conecten la educación con el tejido productivo local. Solo así construiremos un Penedès más justo, cohesionado y lleno de oportunidades para todos”.
En su intervención, Andrea Carandell explicó los orígenes y la misión de la Fundación Impulsa, que “desde hace diez años trabajamos para facilitar oportunidades formativas y profesionales a jóvenes en situación de vulnerabilidad, a través de un modelo que combina becas para cursar estudios de Formación Profesional, mentoría y acompañamiento personalizado”.
Por su parte, Xavier Montoliu, Embajador de Impulsa en el Alt Penedès, puso en valor el papel de las instituciones públicas y privadas en la consolidación del proyecto en el territorio, destacando la importancia de arraigarlo con la complicidad de los agentes locales.
Durante el encuentro, Glòria Pujol expuso cómo las empresas de la comarca pueden vincularse a la Fundación como Organizaciones Impulsoras, trabajando su Responsabilidad Social Corporativa mediante el apoyo directo a los jóvenes becados y a su formación. En este sentido, Philippe Eberlé, director de Primeras Marcas, compartió su experiencia como Organización Impulsora y mentor, explicando cómo esta implicación contribuye tanto al crecimiento personal de los jóvenes como a la transformación social de las empresas.
El acto finalizó con un breve debate entre los agentes participantes sobre la importancia de conectar la formación de los jóvenes con las necesidades del tejido empresarial local.
Impulsa, un método para contrarrestar el abandono escolar
Impulsa tiene un método innovador que permite contrarrestar el alto índice de abandono escolar de los jóvenes, que en Cataluña se encuentra en el 13,7%, muy por encima del 9% de la media europea. El Alt Penedès, a pesar de ser una comarca con una fuerte actividad económica y un tejido empresarial diverso, enfrenta importantes desigualdades sociales entre la población joven en edad de formarse. Especialmente entre los jóvenes de entre 16 y 24 años, donde se constatan índices preocupantes de abandono prematuro de los estudios postobligatorios, dificultades de acceso a ciclos formativos y falta de referentes o redes de apoyo. Esta realidad afecta especialmente a aquellos que provienen de entornos vulnerables, con menos recursos económicos, apoyo familiar limitado o trayectorias educativas inestables. En este contexto, iniciativas como el proyecto Impulsa surgen como una respuesta estructurada y colaborativa para romper el círculo de la desigualdad y acompañar a los jóvenes a construir un futuro digno y lleno de oportunidades.
Alianzas con el territorio
La Fundación Impulsa agradece especialmente el apoyo de los Ayuntamientos de Vilafranca del Penedès y de Sant Sadurní d’Anoia, así como de la Fundación Pinnae, por hacer posible esta alianza y contribuir a su misión de garantizar la igualdad de oportunidades y la cohesión social a través de la educación y el acompañamiento.