«Vi un símil entre lo que yo había vivido en mis inicios como emprendedora y lo que la Fundación Impulsa ofrece a los jóvenes” — entrevista a Anna Guixà

Anna Guixà es Embajadora de la Fundación Impulsa en el Moianès desde 2020, año en que la entidad comenzó a becar jóvenes en esta comarca. Licenciada en Comunicación Audiovisual y con un máster en Comunicación Empresarial, tiene su propia empresa de comunicación, desde donde ha aprendido a valorar la importancia de sentirse acompañada y de tener oportunidades. También ha sido alcaldesa de Sant Quirze Safaja, donde conoció de primera mano el ámbito institucional.

¿Cómo fue tu primer contacto con la Fundación Impulsa?
Conocía bien el territorio, y Carles Cuyàs, entonces presidente de la Fundación Impulsa, me pidió ayuda para acercar el proyecto de Impulsa al Moianès, y de inmediato me pareció una propuesta muy buena.

¿Qué te atrajo de Impulsa?
Las empresas reciben muchas ofertas de colaboración, y a mí me gustó poder acercarles una propuesta de la que todos salen beneficiados. Las empresas apuestan por un joven para darle oportunidades y, a largo plazo, la empresa y el territorio también se benefician; es una apuesta de futuro bilateral. Mis inicios como emprendedora fueron difíciles, porque cuando eres tan joven nadie cree en ti y tienes la sensación de que el mundo te devora. Pero hubo dos empresas que creyeron en mí, y eso me ayudó mucho: me permitió llegar a donde estoy ahora. Vi un símil entre lo que yo había vivido al principio como emprendedora y lo que la Fundación Impulsa ofrece a los jóvenes. Los Impulser son jóvenes que necesitan apoyo para salir adelante, porque les faltan algunas herramientas, y desde Impulsa se les ofrece esta oportunidad de forjarse un futuro.

«Cuando emprendí, vi que era muy difícil porque cuando eres tan joven nadie cree en ti y tienes la sensación de que el mundo te devora.»

Te defines como una persona creativa, eficiente y con gran iniciativa. ¿Qué papel han tenido estas cualidades en tu crecimiento profesional?
Nací en Barcelona y, por circunstancias familiares, me mudé a Sant Quirze Safaja, un pueblo de menos de 700 habitantes en el Moianès. Una vez allí, a medida que me fueron conociendo y al ver que era una persona inquieta y emprendedora, me propusieron participar en el ámbito municipal. Me adentré en la política como concejala y, al cabo de cuatro años, asumí la alcaldía. Cuatro años después, renové la alcaldía y ganamos más concejales; así que he sido alcaldesa durante ocho años, aunque siempre lo he compaginado con mi empresa.

Anna Guixà, junto al exconsejero Jordi Puigneró, en la inauguración del despliegue de fibra óptica en el municipio.

¿Esta experiencia en política te ha dado herramientas para ser Embajadora de la Fundación Impulsa en el Moianès?
Conocer el sector público desde dentro me ha servido para ayudar a la Fundación Impulsa a abrirse a las instituciones: los agentes públicos necesitan iniciativas como Impulsa, y propuse que era necesario tocar la puerta de estos organismos y presentarles el proyecto. También me permitió conocer a muchas personas, tanto del ámbito privado como público, y explicar el proyecto de Impulsa siempre que podía.

«Los agentes públicos necesitan iniciativas como Impulsa, y propuse que era necesario tocar la puerta de estos organismos y presentarles el proyecto.»

¿Por qué crees que es importante la figura de Embajadora?
Las Embajadoras y Embajadores somos referentes de confianza en el territorio y presentamos Impulsa con seguridad. Entre toda la variedad de entidades y propuestas colaborativas existentes, podemos presentar la Fundación Impulsa como una apuesta competitiva. Es una herramienta sólida que genera confianza, ya que las empresas e instituciones reciben Impulsa de la mano de alguien arraigado al territorio.

Desde tus inicios como Embajadora, ¿cómo has vivido la evolución de Impulsa?
Creo que la expansión territorial que ha realizado es vital y necesaria para dar oportunidades a todos los jóvenes, y estoy contenta de que lo esté haciendo con el objetivo de llegar a toda Cataluña. Como método, Impulsa es suficientemente flexible para mejorar día a día, y esta perfección se logra teniendo un modelo estandarizado que, a la vez, permite adaptarse a cada joven. Eso es lo que permite ser una entidad con valor, que se ajusta a las necesidades de cada persona; porque somos individuos y todos somos diferentes.

«Impulsa es suficientemente flexible para mejorar y perfeccionar, y esta perfección se logra teniendo un modelo estandarizado que, a la vez, permite adaptarse a cada joven. Eso es lo que permite ser una entidad con valor.»

Carles Cuyàs, presidente de la entidad en ese momento, presentando el proyecto de la Fundación Impulsa a los alcaldes y alcaldesas de la comarca del Moianès.

¿Qué les explicas a las empresas para que apuesten por Impulsa?
Todas las empresas deberían estar abiertas a Impulsa, porque todas necesitan jóvenes y es importante que tengan una mirada a largo plazo. Es lo que decimos: si corres acompañado, cuando estés cansado alguien más seguirá por ti; pero si estás solo, llegará un momento en que no podrás continuar. Necesitamos relevo, y ese relevo debe ser con talento.

Confías en los jóvenes.
Los jóvenes son importantes hoy y mañana. Cualquier franja de edad es relevante: todos tenemos nuestro papel en este mundo, y los jóvenes son importantes no solo por lo que serán en el futuro, sino también por lo que son hoy. Desempeñan un papel fundamental en todas las relaciones que tienen con otras personas, y es esencial que cuenten con todas las herramientas necesarias para poder ser jóvenes plenos. Cuando algo falla —como la formación—, poder contar con Impulsa garantiza que todo este engranaje no se vea afectado.

«Todos tenemos nuestro papel en este mundo, y los jóvenes son importantes no solo por lo que serán en el futuro, sino también hoy día.»

Y a ti, ¿qué te aporta formar parte de la Fundación Impulsa?
Para mí es mi granito solidario semanal. Cuando tienes una pequeña empresa, parece que debes olvidar esta parte solidaria con tu entorno, pero con la experiencia y el conocimiento que tengo, ser Embajadora me resulta muy enriquecedor.

Completa la frase. En una palabra, la Fundación Impulsa es…
Sonrisa.

Confiamos en los jóvenes

Calle del Bisbe Morgades, 46
08500 Vic. Barcelona