La Fundación Impulsa inicia el curso 2025 – 2026 becando a más de 360 jóvenes y entrando en tres nuevos territorios: La Selva, el Alt Penedès y el Pla de l’Estany

Este 12 de septiembre la Fundación Impulsa da el pistoletazo de salida a un nuevo curso becant becando y acompañando a más de 360 jóvenes en situación de vulnerabilidad socioeconómica para que puedan cursar ciclos de Formación Profesional (FP) y construirse un futuro con oportunidades. La edición 2025–2026 llega con un impulso renovado y con un crecimiento territorial destacado, con la llegada del proyecto a La Selva, el Alt Penedès y el Pla de l’Estany.

Con estas incorporaciones, Impulsa despliega el proyecto en 13 territorios de Cataluña: Osona, Berguedà, Moianès, Anoia, Bages, Alt Penedès, Garrotxa, Baix Empordà, Gironès, Pla de l’Estany, La Selva, y las ciudades de Terrassa y Sabadell. El Patronato ha trazado para los próximos años un plan de crecimiento de la acción social de la Fundación Impulsa en toda Cataluña; y la entrada en estos 3 nuevos territorios se enmarca dentro de esta estrategia.

Siguiendo el Método Impulsa, la beca Impulsa supone un acompañamiento integral a cada joven, que incluye una beca económica para cursar la FP y cubrir los gastos asociados; un ordenador portátil, algunos de los cuales provienen de donaciones de empresas y entidades colaboradoras; un mentor o mentora, que lo acompañará en este trayecto formativo y vital; el seguimiento psicopedagógico por parte del equipo de Impulsa; el formaciones en competencias transversales, para trabajar el autoconocimiento y la gestión emocional; la participación en acciones de voluntariado en entidades del territorio; y las formaciones en competencias profesionales y las sesiones de orientación laboral, en las que se acerca a los jóvenes al tejido empresarial.

En referencia a la tarea de mentoría, este año contaremos con más de 220 relaciones de mentoría. El mentor o mentora es una persona voluntaria que acompaña a un joven en su desarrollo personal y profesional y está, en todo momento, acompañado por el equipo psicopedagógico de la entidad. Precisamente este próximo 20 y 27 de septiembre se llevarán a cabo los actos de presentación de parejas en los diferentes territorios en los que estamos presentes, de manera que tendrá lugar el primer encuentro entre los nuevos jóvenes y sus mentores, que debe convertirse en el inicio de una relación de confianza y crecimiento, con una duración mínima de 2 años.

En cuanto a las novedades en el Método Impulsa, después del buen resultado del último curso con la implementación de los itinerarios personalizados, estamos trabajando para implementar una herramienta que identifique las competencias a mejorar por parte de los jóvenes, con el fin de incluir los recursos específicos y necesarios que les ayuden a incorporar o reforzar estas competencias. Este proceso de mejora debe acabar repercutiendo en un rendimiento académico más exitoso y culminar en una buena inserción laboral. Esta herramienta, de manera paralela, también se irá desarrollando para detectar cuáles son las competencias transversales que los mentores deben potenciar, y reforzarlas a través de formaciones y otros recursos que se les puedan ofrecer desde la Fundación.

La directora de la Fundación Impulsa, Rosa Pujols, valora muy positivamente el inicio de este curso: “Este año volvemos a hacer realidad la oportunidad que muchos jóvenes necesitan para construir su proyecto de futuro. En la Fundación Impulsa, no solo ofrecemos una beca, sino un acompañamiento integral que sitúa a la persona en el centro. Este año estamos orgullosas de ampliar nuestro impacto, acompañando a más de 360 jóvenes en su camino formativo y personal, gracias a la colaboración de empresas, entidades e instituciones comprometidas con la equidad de oportunidades. Es entre todas y todos que construimos una sociedad más cohesionada y con más futuro.”

Un Método que se consolida y crece

Este 2025 la Fundación Impulsa celebra 10 años de vida, y lo hace con datos muy positivos. Más de 775 jóvenes han recibido el apoyo de la Fundación Impulsa para construirse un futuro con oportunidades vitales y laborales, y con un índice de jóvenes que se gradúan de más del 80%. Una cifra muy superior a la media catalana, que se sitúa alrededor del 50%.

El acompañamiento integral de la Fundación Impulsa a todos estos jóvenes es fruto de la complicidad de centros educativos, mentores y mentoras voluntarios, embajadores y embajadoras, entidades sociales, y más de 220 Organizaciones Impulsoras (empresas, fundaciones y administraciones) que con su aportación dan viabilidad y hacen posible el proyecto de la Fundación Impulsa.

Confiamos en los jóvenes

Calle del Bisbe Morgades, 46
08500 Vic. Barcelona