Listado de la etiqueta: #MètodeImpulsa

Explicamos en el Parlamento de Cataluña por qué la Fundación Impulsa es una herramienta imprescindible de país

Esta semana nuestro Presidente, Carles Cuyàs, ha comparecido ante la Comisión de Empresa y Trabajo del Parlament de Catalunya para explicar la labor que se lleva a cabo desde la Fundación Impulsa acompañando y becando a jóvenes con motivación y talento pero en situación de vulnerabilidad socioeconómica para que puedan continuar sus estudios cursando ciclos de FP, lo que contribuye a integrarlos en el mercado laboral. 

En su intervención, ha puesto sobre la mesa datos que muestran cómo la Fundación Impulsa se convierte actualmente en una herramienta imprescindible: tasa de abandono del 17% y paro juvenil del 20’6%. Y en esta línea, ha detallado el éxito del Método Impulsa, a través del cual se hace un acompañamiento integral a los jóvenes, con lo que se consigue que un 85% de los jóvenes que son acompañados por la Fundación Impulsa se gradúen, frente al 50% de media que lo hacen en Cataluña. Asimismo, ha explicado el objetivo de futuro ‘Catalunya 2030’, en el que desde el Patronato se pretende poder ayudar a cualquier joven de cualquier punto de Catalunya, multiplicando las ayudas actuales. 

De hecho, en esta línea ha sido la petición que Cuyàs ha hecho llegar a la Comisión de Empresa y Trabajo del Parlament de Catalunya, “El Método Impulsa funciona, los resultados lo demuestran. Como exponía al inicio de la comparecencia, los resultados a nivel educativo y laboral de los jóvenes son preocupantes, necesitamos hacer una apuesta de país para revertir la situación y muy especialmente entre la juventud más vulnerable. Los jóvenes de hoy, deben ser la garantía de una Catalunya cohesionada y próspera para el mañana”. Y ha finalizado deseando poder recorrer este camino juntos. 

Conectamos a los jóvenes con empresas a través de una actividad de Speed ​​Dating que les prepara para una futura entrada en el mercado laboral

Una treintena de jóvenes de Osona y de La Garrotxa conectan con el mundo laboral de estas comarcas de la mano de la Fundación Impulsa y de la Oficina de Promoción Económica del Ayuntamiento de Manlleu (OPE) en una actividad de citas laborales rápidas (Speed ​​Dating) con Organizaciones Impulsoras y colaboradoras de la OPE de diferentes sectores profesionales.

A través de esta acción pedagógica y de aproximación al mercado laboral, los jóvenes de la Fundación Impulsa y de la OPE Manlleu se han entrevistado con empresas de diversas áreas como la sanitaria, de atención a las personas y servicios de la comunidad, de informática y telecomunicaciones, fabricación mecánica, instalación y mantenimiento, administración y gestión, y comercio y marketing. Una sesión para la que se les ha preparado previamente con el acompañamiento de la técnica de referencia y que les ha permitido ganar confianza, competencias y nuevos aprendizajes para la futura entrada en el mercado laboral. Lo explica la Responsable de Talento y Empresa de la Fundación Impulsa, Judit Sànchez: “Se trata de una actividad de orientación a través de la cual los jóvenes han podido aprender sobre cómo prepararse y afrontar una entrevista de trabajo rápido, adquirir nuevos recursos, herramientas y competencias dentro del ‘trabajo de buscar trabajo’ y han podido gozar de una experiencia real de proceso de selección, lo que les puede ser de gran utilidad para su futuro laboral”, asegura. 

Por su parte, Núria Brachs, técnica de empleo de la OPE Manlleu, destaca el trabajo compartido entre las dos iniciativas: «Esta es una acción en la que ha sido importante situar a la persona (en este caso los y las jóvenes) en el centro de la orientación laboral. Esto es posible gracias a la colaboración público-privada, que favorece la suma de esfuerzos de cada ente con un objetivo común».

La actividad también ha sido provechosa para la decena de organizaciones participantes (Consorcio Hospitalario de Vic, Benito Novatilu, Grupo Bon Preu Esclat, La Farga, Gráficas Manlleu, Cape, Quiràlia, Mimcord, Pagès Valentí, Trans Escapa y Dinàmic), que han podido conocer de primera mano el talento de jóvenes que pueden convertirse en futuros trabajadores, y es que éste es uno de los otros objetivos que perseguía la acción, poner de relieve el talento de los jóvenes que están cursando ciclos formativos y que serán futuros agentes del mercado laboral del territorio. Desde la Fundación Impulsa agradecemos la apuesta de estas organizaciones por un futuro con igualdad de oportunidades para los jóvenes y su colaboración que hace posible esta actividad. 

La experiencia pedagógica se enmarca dentro del cierre del Proyecto Innovadores que hemos llevado a cabo durante el curso 2022-23 conjuntamente con OPE Manlleu y que ha acompañado a los jóvenes de las dos entidades en su orientación sociolaboral a través de un trabajo conjunto, gracias al Programa Innovadores (Programa de innovación en el empleo), cofinanciado por parte del Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC) y el Ayuntamiento de Manlleu a través de la OPE Manlleu y en el que Impulsers de la ciudad de Manlleu y su área de influencia han gozado de un acompañamiento en su itinerario de orientación académica y sociolaboral. 

Entregamos más de 70 ordenadores portátiles y tarjetas monedero a los nuevos jóvenes que acompañaremos y becaremos este curso 2023-24

Desde el equipo psicopedagógico de la Fundación Impulsa estos días se han entregado los ordenadores que se facilitan cada año a los nuevos jóvenes Impulsers que reciben la beca de la Fundación Impulsa y que necesitan disponer de esta herramienta para cursar sus estudios. Además, también se les ha hecho entrega de la tarjeta monedero.

En total se han entregado 75 ordenadores con el fin de reducir la brecha digital de estos jóvenes en situación de vulnerabilidad socioeconómica. La Fundació Impulsa les facilitará un año más esta herramienta indispensable para llevar a cabo su día a día académico. Una apuesta decisiva por poner la tecnología al alcance de todos los jóvenes y promover la igualdad de oportunidades a la que un año más ha contribuido Tech Data, que ha dado a la Fundación 20 ordenadores, y Quadpack y Ferran&Ojeda que han dado 5 ordenadores cada uno, lo que permite reducir la inversión que supone la compra de estos dispositivos. En cuanto a la gestión de los ordenadores, ha sido posible gracias a Quopiam, que ha facilitado a la Fundación Impulsa el espacio para guardarlos antes de hacer la entrega a los jóvenes Impulsers.

Este ordenador forma parte de una de las aportaciones de la Beca Impulsa, que consta también de una ayuda económica, que va de 600 a 1600 euros, para hacer frente a la matrícula de los estudios escogidos, para material y/o para el transporte , en caso necesario. Con la entrega de los ordenadores, se aprovecha para dar también la tarjeta monedero donde, mes a mes, se les irá ingresando el dinero correspondiente a esta beca. 

Desde la Fundación se quiere agradecer a todas las empresas e instituciones que colaboran y hacen posible la labor social de Impulsa, así como a las diferentes entidades y organismos del territorio que han cedido espacios para poder realizar la entrega de estos ordenadores: el espacio Nexe, del Bages;  la Cámara de Comercio de Berga, en el Berguedà; el Centro Cívico la Concordia, de Sabadell; el área Juventud y Punto de Información Juvenil del Baix Empordà; el Ayuntamiento de Castell y Platja d’Aro;  el Consejo Comarcal del Moianès; el Centro Cívico Norte Igualada, de la Anoia; el espacio Fes Ideal, de La Garrotxa; y la Masía Freixa, de Terrassa. 

Agradecemos los 4 años de dedicación de Núria Cinca como Embajadora del Berguedà, que este año finaliza

Desde el curso 2019-20 Núria Cinca ha sido, junto con Xavier Francàs, la Embajadora de la Fundación Impulsa en el Berguedà. Adjunta a gerencia de la empresa Veserkal, dedicada al diseño, desarrollo y construcción de maquinaria específica destinada a líneas de producción y de envasado de productos, Núria Cinca ha contribuido al crecimiento de la Fundación Impulsa en el territorio, haciendo llegar nuestra labor al tejido empresarial y social de la comarca durante estos últimos cuatro años, en los que se han acompañado y becado un total de 42 jóvenes en la comarca, de los que 24 ya se han graduado.

Ahora, Cinca deja la figura de Embajadora satisfecha del tiempo compartido: “Estoy muy contenta de haber formado parte de este proyecto, de ver el proceso de implementación y darme cuenta de que desde cero se ha llegado hasta donde se encuentra ha llegado ahora, consolidando el proyecto e implicando a tantos agentes en este trabajo en red. A pesar de dejar de asumir esta figura, mi apoyo al proyecto continúa, quién me pida información sobre la Fundación Impulsa. sólo tendrá buenas palabras por mi parte; es un proyecto necesario socialmente y para el tejido empresarial”, asegura Cinca.  

Desde la Fundació Impulsa queremos agradecer su labor desinteresada y con esta voluntad le hemos hecho un pequeño homenaje durante el acto de cierre de curso que se ha llevado a cabo con los Impulsers y mentores del Berguedà, en el que el Presidente de la Fundación Impulsa, Carles Cuyàs, le ha dedicado unas palabras: “En 2019 empezábamos este camino con 14 jóvenes del Berguedà. Durante todo este tiempo Núria, nos has acompañado construyendo este camino, no siempre fácil, pero sí lleno de metas, talento, sueños, y sobre todo futuro. El futuro de estos jóvenes que hoy se sientan aquí y que, gracias a haber continuado sus estudios en Formación Profesional, será mejor en el ámbito profesional; pero no sólo el suyo, también el del territorio. Hoy que te despides como Embajadora, queremos darte las gracias por habernos extendido la mano en este innovador proyecto social y por haber creído en nuestra labor desde el primer día. Muchas gracias Núria por tu dedicación».

Los Embajadores y Embajadoras son personas arraigadas en el territorio y con una trayectoria profesional relevante que, de forma altruista, acercan el proyecto al tejido empresarial y social. Actualmente La Garrotxa, Berguedà, Moianès, Baix Empordà, Bages, Anoia, Terrassa y Sabadell cuentan con una embajadora en cada uno de estos territorios donde está presente la Fundación Impulsa. 

Despedimos el curso poniendo en valor la implicación de los jóvenes y de las personas mentoras en un acto de clausura con mucho ritmo

Desde la Fundación Impulsa hemos hecho el acto de cierre para despedir el curso y reconocer el esfuerzo de los jóvenes y la voluntariedad y dedicación de las personas mentoras. Lo hemos llevado a cabo con los jóvenes y los mentores que les acompañan, así como también con el equipo técnico de la Fundación Impulsa, y con la participación y asistencia de colaboradores de la entidad, como representantes de diferentes Consejos Comarcales, Ayuntamientos, y algunas empresas que apoyan la labor de la Fundación Impulsa a lo largo del curso. 

El evento empezó con algunos parlamentos institucionales, y a continuación se realizó una actividad sorpresa a manos de la empresa Kivicom. Se trata de una experiencia dedicada a los jóvenes y a los mentores, y en la que este año ¡ la clave son la sinotina y el ritmo! 

durante el acto, se hizo la entrega de diplomas a los jóvenes que se gradúan del Ciclo Formativo estudiado, así como el certificado de formaciones y la carta de recomendación para que los jóvenes puedan adjuntarla a su currículum. En este sentido, a los jóvenes que el próximo año continúan con la Fundación Impulsa, también se les entregarán los certificados de formaciones, un reconocimiento muy útil para sumar también al CV.

El acto de clausura del curso se convierte en un día especial para los jóvenes en su paso por la Fundación Impulsa, en el que disfrutan de un día lúdico con compañeras y compañeros Impulseros, mentores y miembros del equipo psicopedagógico y además, es también para ellos un acto de reconocimiento, así como de cierre de curso, ya que en verano las parejas de mentoría se ponen en pausa y hasta septiembre no se reinician. Desde la Fundación Impulsa queremos aprovechar para hacer un agradecimiento sincero a todas las personas mentoras, que durante este curso han destinado voluntariamente parte de su tiempo a acompañar a los Impulseros. 

 

Territorios y fechas del acto de final de curso 

El acto de clausura se ha llevado a cabo a los diferentes territorios donde la Fundación Impulsa beca jóvenes, con la presencia de algunos de los Embajadores de los territorios, los siguientes días: 

  

OSONA I MOIANÈS 

Día: 31 de mayo 

Hora: 18-20.30h  

Lugar:  Centre Cívic Joan Triadú, Vic 

 

BERGUEDÀ I BAGES 

Día: 6 de juny 

Hora: 18-20.30h 

Lugar: NEXE – Espai de cultura Sant Fruitós de Bages 

 

GARROTXA 

Día: 8 de juny 

Hora: 18-20.30h  

Lugar:  Centre Cultural Les Preses (Les Preses)  

 

BAIX EMPORDÀ 

Día: 13 de juny 

Hora: 18-20.30h  

Lugar:  Espai Can Genís (Palafrugell) 

 

TERRASSA I SABADELL 

Día: 14 de juny 

Hora: 18-20.30h  

Lugar:  Centre Cívic Montserrat Roig, Terrassa 

 

 

 

Compartimos momentos Impulsers para acompañar a los jóvenes en su presentr y futuro

Con el objetivo de motivar a los jóvenes, contribuir a generar un cambio y proporcionarles nuevos puntos de vista a nivel académico, personal, relacional y profesional, durante el mes de marzo y abril desde la Fundación Impulsa hemos llevado a cabo 12 sesiones en las que técnicas del equipo psicopedagógico se han reunido con una veintena de jóvenes adaptando estos encuentros a dar respuesta a las necesidades grupales detectadas en cada momento. 
 
Lo explica la técnica de Programas, Marta Garrido: “Dependiendo de las necesidades que desde el equipo psicopedagógico detectamos en los jóvenes, focalizamos la sesión en uno u otro aspecto: hemos estado haciendo reorientaciones académicas, orientaciones a jóvenes que están cursando Ciclos Formativos de Grado Superior y también hemos trabajado el hecho de que implica ser Impulser, entre otros”. 
 
Durante estas sesiones desde la Fundación Impulsa se busca también ofrecer a los jóvenes que lo requieren orientación vocacional y profesional, potenciar el sentimiento de pertenencia al grupo de iguales y conocer, generar y dar sentido a la mentoría. 

Firmamos un convenio de colaboración con Casal Claret para trabajar juntos contra la exclusión social de los jóvenes

Con el objetivo de fomentar la colaboración entre ambas entidades en relación con la labor de voluntariado que realizan los jóvenes de la Fundación Impulsa en Casal Claret, encontrar sinergias y mejorar el desarrollo de los respectivos programas de actuación, desde la Fundación Impulsa hemos firmado un convenio de colaboración con el Casal Claret, entidad social sin ánimo de lucro que realiza actividades y proyectos para acompañar a personas en situaciones de exclusión social y vulnerabilidad. 

Así, esta colaboración también busca ofrecernos soporte mutuo para que se puedan compartir recursos y potenciar el trabajo en red dentro del territorio. Con esta voluntad, el Casal Claret se compromete a acoger a jóvenes de la Fundación Impulsa para que éstos puedan desarrollar las horas de voluntariado que deben llevar a cabo en el marco del Programa Impulsa Crecimiento Humano como compromiso con la Fundación Impulsa, así como también se compromete a proporcionarles las herramientas necesarias para desarrollar las funciones que se les asignen desde la entidad, entre otras, contando siempre con un acompañamiento por parte de los equipos técnicos de ambas entidades. Lo explica la técnica de Programas de la Fundación Impulsa, Marta Garrido, que pone de manifiesto el valor de establecer colaboraciones como la que se lleva a cabo con el Casal Claret: “Para nosotros es muy importante poder establecer sinergias y col ·laboraciones con entidades que trabajan en la misma dirección que nosotros y a través de las cuales podemos ofrecer a los jóvenes llevar a cabo sus horas de voluntariado, potenciando su crecimiento humano. En el marco de esta colaboración se mantendrá una coordinación trimestral con la técnica referente a cargo de la supervisión de los jóvenes voluntarios con el objetivo de valorar y realizar el seguimiento de la tarea de voluntariado de los jóvenes”.  

En esta misma línea, la directora de Casal Claret, Anna Larios también destaca el porqué de esta apuesta con la Fundación Impulsa: “Desde Casal Claret acompañamos vidas con la voluntad y la certeza de que desde la educación podemos conseguir una transformación social digno que ofrezca posibilidades emancipadoras que incluyan a las personas, garanticen un futuro en igualdad de condiciones para todos los niños y adolescentes, poniendo sus vidas en el centro. Para ir trabajando en pro de esta inclusión social, desde el Casal Claret creemos en el trabajo colaborativo y en red con los diferentes agentes y entidades del territorio, este caso Osona, y por este motivo hemos hecho un acuerdo de colaboración con la Fundación Impulsa”. 

A través de esta colaboración, los jóvenes de la Fundación Impulsa apoyarán el proyecto de infancia y adolescencia del Casal Claret. 

Jóvenes de la Fundación Impulsa participan como voluntarios en el Festival Sismògraf de Olot

En el marco del Programa Impulsa Crecimiento Humano y como parte de las 25 horas de voluntariado al año que los Impulsers realizan en entidades del territorio, este año cinco de los jóvenes a los que acompaña la Fundación Impulsa participan como voluntarios del Festival Sismògraf, que se celebrará del 13 al 16 de abril en Olot.

A parte de potenciar los valores humanos y sociales de los jóvenes y su papel como agente activo de la comunidad, la iniciativa también se enmarca en la prueba piloto Cultura Voluntariado que se está empezando a desarrollar desde la Fundación Impulsa y que busca insertar la cultura como eje transversal en algunos de los programas ya vigentes.   

Los jóvenes participantes en esta actividad ya se han reunido en el Teatro de Olot con las organizadoras del Sismògraf an explicado la programación del Festival y con quienes han decidido conjuntamente las tareas en las que participarán los jóvenes apoyando esta edición 2023. Lo explica la técnica de Programas de la Fundación Impulsa, Laia Casas: “Se trata de una iniciativa nueva que ponemos en marcha con mucha ilusión y que creemos que puede ser muy enriquecedora para los jóvenes ya que la cultura es una herramienta más de cohesión social y el hecho de que los Impulsers puedan compartir espacios así con entidades del territorio fomenta su compromiso social y les ayuda a crear una red de relaciones imprescindible por su crecimiento personal y también por el desarrollo de sus competencias transversales”. 

Paralelamente a esta colaboración, como despliegue de la prueba piloto Cultura Voluntariado desde la Fundación Impulsa también se está promoviendo la difusión de actividades culturales a través de las relaciones de mentoría ya sea en iniciativas de bajo coste y con las que la Fundación mantiene algún tipo de convenio de colaboración como es el caso del Festival Jazz Terrassa, el Festival Chispas, el Ciclo de Cine Gaudí, etc. 

Participamos en la presentación de la Plataforma Cero Abandono, de la Fundación Bofill

Como organización que trabajamos para promover la igualdad de oportunidades de los jóvenes con talento y motivación pero en situación de vulnerabilidad social para que puedan cursar estudios de FP y contribuir de esta forma a reducir el abandono escolar prematuro, desde la Fundación Impulsa hemos participado en la jornada de presentación de la Plataforma Cero Abandono, organizada por la Fundación Bofill. La entidad promueve la transformación y cambio social a través de la educación, trabajando para impulsar investigaciones, debates e iniciativas con el objetivo de generar oportunidades educativas y combatir las desigualdades sociales. 
 
En sintonía con este reto, comprometidos con la igualdad de oportunidades de los jóvenes y con la voluntad de explorar, aprender y compartir iniciativas para hacer frente al abandono escolar prematuro (AEP), agradecemos a la Fundación Bofill que nos haya invitado a formar parte de esta nueva Plataforma, que se convierte en un llamamiento a los municipios y a toda la comunidad educativa para reducir la lacra del abandono escolar prematuro. Un espacio donde compartir propuestas y aprendizajes sobre qué funciona en nuestros municipios contra el abandono y para explorar y activar, de forma colectiva, nuevas estrategias que lo reduzcan. 
 
Durante la jornada, hemos podido escuchar de la propia voz de los jóvenes qué funciona contra la AEP, así como también hemos podido compartir experiencias con otras exitosas iniciativas que trabajan en el territorio. La jornada ha contado con la colaboración del alumnado de los CFGM del Institut La Mercè, estudiantado de la escuela restaurante El Repartidor-Fundación El Umbral y ha finalizado con el espectáculo musical ‘Tocando las Pelotas contra el abandono ‘. 
 
Según datos facilitados por la propia Fundación Bofill, Cataluña ha reducido las cifras de abandono escolar prematuro (16,9 %) en los últimos años, pero seguimos siendo uno de los territorios europeos donde más jóvenes abandonan sus estudios, tanto en relación con España ( 13,3%) como la media europea (9,7%). 

Participamos en el Programa Innovadors (Programa de innovación en el empleo) de la Oficina de Promoción Económica del Ayuntamiento de Manlleu, cofinanciado por el Servicio de Ocupación de Cataluña

Enmarcado dentro del Programa Oportunidades de la Fundación Impulsa, estamos llevando a cabo un proyecto de orientación sociolaboral a través de un trabajo conjunto con la Oficina de Promoción Económica del Ayuntamiento de Manlleu gracias al Programa Innovadors, subvención recibida por parte del Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC) y en el que Impulsers de Manlleu disfrutan de un acompañamiento en su itinerario de orientación académica y sociolaboral.

Con el objetivo de que puedan conocer las diferentes herramientas que les serán útiles en la búsqueda de un puesto de trabajo (autoconocimiento a nivel profesional, CV, objetivo laboral, canales de búsqueda de trabajo, mercado laboral y entrevista de trabajo ), los jóvenes cuentan con un acompañamiento por parte de la Fundación Impulsa en el que se diseña y se lleva a cabo un itinerario de orientación sociolaboral que se adapta a las necesidades y momento en el que se encuentra cada joven.  

El Programa Innovadors está destinado a jóvenes de la Fundación Impulsa y/o jóvenes inscritos en el Servicio de Ocupación de la Oficina de Promoción Económica del Ayuntamiento de Manlleu (OPE Manlleu) que también están cursando un Ciclo de Formación Profesional. Dentro de este programa hay 20 jóvenes que viven en Manlleu o en municipios de su territorio de influencia (Roda de Ter, L’Esquirol, etc) y durante el desarrollo del itinerario se realizan encuentros y seguimientos individuales, que se complementan con unas sesiones grupales de formación en competencias transversales y profesionales. Lo explica la Técnica de Programas de la Fundación Impulsa, Judith Sánchez: “Los jóvenes que participan en el Programa Innovadors disfrutan de un plan formativo anual de la Fundación Impulsa más enfocado a la orientación laboral, como son las sesiones sobre mercado laboral, las píldoras sobre competencias transversales o motivacionales, las formaciones sobre autoconocimiento a través de herramientas de gestión emocional, entre otros. Además, también se les organizan visitas en empresas que puedan ser de su interés y participan en la Jornada Impulsa Futur”.

De cara al mes de mayo se prevé una formación sobre la entrevista de trabajo para poder realizar una posterior sesión más práctica a través de una cita rápida (speedating).