Listado de la etiqueta: #BecasImpulsa

Inicio de curso con la presentación de las 130 nuevas parejas de mentoría de la Fundación Impulsa

La Fundación Impulsa da el pistoletazo de salida al curso 2025–2026 con los actos de presentación de las nuevas parejas de mentoría que estos días se están celebrando en todo el territorio. En total, la Fundación acompañará este año a 361 jóvenes en situación de vulnerabilidad socioeconómica para que puedan cursar un ciclo de Formación Profesional, de los cuales más de 130 se incorporan por primera vez al proyecto.

En estos actos se produce el momento clave del match entre joven y mentor/a, una relación que durará dos años y que constituye el corazón del Método Impulsa. El equipo psicopedagógico trabaja cuidadosamente cada asignación teniendo en cuenta las necesidades del joven (ramas de FP, objetivos, estilo de comunicación), el perfil del mentor/a (disponibilidad, experiencia, intereses, territorio) y la compatibilidad en aspectos prácticos y de valores. El resultado es una pareja que inicia un vínculo significativo y útil tanto para el crecimiento del joven como para la experiencia del mentor.

Durante los encuentros también se establecen los compromisos mutuos que regirán la relación: el joven se compromete con los estudios y el voluntariado en el territorio, y a ser proactivo en pedir ayuda; mientras que el mentor/a asume una dedicación aproximada de cinco horas mensuales, la escucha activa y la definición conjunta de objetivos académicos, personales y profesionales, siempre con el apoyo del equipo de Impulsa.

Con estas nuevas incorporaciones, la Fundación consolida su presencia en 13 territorios de Cataluña (Osona, Berguedà, Moianès, Anoia, Bages, Alt Penedès, Garrotxa, Baix Empordà, Gironès, Pla de l’Estany, La Selva, y las ciudades de Terrassa y Sabadell) y reafirma su compromiso con la equidad de oportunidades y el acompañamiento integral de jóvenes en situación de vulnerabilidad, con el apoyo de mentores/as voluntarios/as, centros educativos y organizaciones impulsoras.

10 años de la Fundación Impulsa a través de cuadros elaborados por artistas que explican quiénes somos

Este 2025 la Fundación Impulsa celebra 10 años de historia. Una década en la que hemos crecido y evolucionado sin perder de vista la esencia: acompañar a jóvenes con motivación, pero en situación de vulnerabilidad socioeconómica, para que puedan continuar estudiando un Ciclo de Formación Profesional y construir un futuro con oportunidadesPara conmemorar este hito, durante los actos de cierre del curso 2024-2025, celebrados en junio en los diferentes territorios donde estamos presentes, desde la Fundación Impulsa quisimos con dar forma y color a los valores y conceptos que definen nuestra esencia a través de una serie de cuadros elaborados por tres artistas: Toni Ortiz, Adrià Garcia y Gisela Carreño.

Fue una actividad muy participativa, en la que jóvenes y mentores, con el acompañamiento del equipo técnico de la Fundación, trasladaron a los artistas lo que significaba para ellos cada uno de los conceptos escogidos: la Beca Impulsa como una oportunidad, la mentoría, el voluntariado, la importancia de crear red y relaciones significativas, el acercamiento al mundo laboral, el acompañamiento académico y emocional, el plan formativo que se ofrece a jóvenes y mentores, el acompañamiento psicopedagógico, las herramientas emocionales y de autoconocimiento claves para desarrollarse y el orgullo de formar parte de Impulsa.

El resultado son 10 cuadros que representan la esencia de Impulsa:

  • La Beca Impulsa, una oportunidad: Una mano rompe un muro de cristal, símbolo de las barreras invisibles que dificultan el acceso a la educación. De los trozos rotos surgen frases de esperanza que, ayudadas por globos, se elevan hacia la Beca Impulsa. Una metáfora de la oportunidad como motor de cambio.
  • Mentoría: Manos que intercambian objetos o gestos simbolizan el dar y recibir, mientras que las raíces y las flores evocan lo que ha crecido de esa conexión de mentoría: fortaleza, autoestima y nuevos horizontes. En el cuadro también aparece un cerebro, como símbolo del conocimiento compartido, y un ojo que observa, proyecta y guía. Es una representación profunda del vínculo humano que se crea en el proceso de mentoría, donde dos personas avanzan juntas, con respeto y mirada a largo plazo.
  • El voluntariado: Cuatro manos de procedencias diversas se unen para hacer piña: una representa la solidaridad, otra la empatía, la tercera el amor y la cuarta, el humor. Esta unión es la esencia del voluntariado en Impulsa, un acto de amor, felicidad y luz a través de elementos musicales que definen estos estados.
  • Las redes y relaciones significativas: Una red hecha de sueños y complicidades une a tres personas que, al conectar sus pensamientos y vivencias, generan un entramado de emociones como la amabilidad, la felicidad, el amor y la diversión. Un homenaje a la comunidad Impulsa y a la capacidad de generar conexiones positivas y transformadoras.
  • Acercándonos al mundo laboral: Con referencias oníricas a las parejas voladoras de Chagall, la pintura muestra a un joven que inicia su vuelo hacia el mundo laboral. De fondo, chimeneas industriales y dos figuras que lo despiden con orgullo.
  • Acompañamiento académico y emocional: El cuadro da protagonismo a la figura del técnico de territorio y al trabajo de la Fundación en general. En la imagen vemos a un joven inquieto frente a una pila de libros, símbolo del aprendizaje. A su lado, el mentor le aconseja con serenidad. Junto a ambos, una mano acompaña tanto al joven como al mentor, símbolo de la persona técnica de referencia en cada territorio: siempre al lado, siempre acompañando.
  • Plan formativo: Una chica estudia concentrada mientras un joven parece bloqueado. Un brazo simbólico desciende desde arriba y le toca el hombro: es la guía del mentor o técnico. También aparece una llave, metáfora de la formación como herramienta para abrir caminos y oportunidades.
  • Acompañamiento psicopedagógico del equipo Impulsa: El técnico de territorio es la figura central: acompaña tanto a jóvenes como a mentores. En la pintura, una mano sostiene a la mentora, que a su vez acompaña a un joven. Es una cadena de apoyo mutuo que refleja la dimensión humana y pedagógica del proyecto Impulsa.
  • Herramientas emocionales y autoconocimiento:El corazón, construido con collage, refleja la riqueza y diversidad de las emociones humanas. Las letras que lo rodean simbolizan la necesidad de poner palabras a lo que sentimos, de verbalizar para entender y gestionar. El micrófono, en el centro, actúa como metáfora de la voz propia: la capacidad de expresarse y también de escucharse. La obra invita a mirar hacia dentro y a reconocer el valor de conocerse para crecer.
  • Orgullo Impulsa: El centro de la pintura está ocupado por la “I” de Impulsa, vacía pero llena de significado: representa un espacio en blanco, fértil, donde todo es posible, el punto de partida para la creación y el crecimiento. De ese punto de partida emergen manchas de colores que simbolizan el proceso colectivo y transformador que se experimenta al pasar por la Fundación Impulsa. Las mariposas, con su vuelo ligero y transformador, evocan el cambio y la evolución que experimentan tanto los mentores como los jóvenes Impulsers.

Estos cuadros, creados en directo durante los actos de cierre del curso 2024-2025, son obras de arte que se convierten en testimonio vivo de los valores que han guiado a la Fundación Impulsa durante estos 10 años. Son también una mirada al futuro, a todo lo que queda por construir junto a los jóvenes, sus familias, los mentores, los centros educativos, las Organizaciones Impulsoras y las instituciones que hacen posible este proyecto.

 

Reducimos la brecha digital con la entrega de 92 ordenadores portátiles a los nuevos jóvenes que acompañamos y becaremos este curso 2024-2025

Este mes de septiembre desde la Fundación Impulsa hemos dado un paso más en nuestro compromiso de reducir la brecha digital entre los jóvenes en situación de vulnerabilidad socioeconómica. Hemos entregado 92 ordenadores portátiles a los nuevos Impulsers para que dispongan de las herramientas tecnológicas necesarias para cursar sus estudios de Ciclos de Formación Profesional. Esta acción, que forma parte de la Beca Impulsa, no sólo busca facilitar el acceso a la tecnología, sino también promover la igualdad de oportunidades en el ámbito académico.

Gracias a las empresas colaboradoras

Un año más, algunas empresas han colaborado realizando una donación de ordenadores de segunda mano a Impulsa, o contribuyendo económicamente para la compra o reciclaje de ordenadores. Éste es el caso de HP, Benito, Hipra, Quadpack o Esbelt que han sido una pieza clave para hacer realidad esta iniciativa, ya quienes agradecemos su colaboración. El dar una segunda vida útil a ordenadores portátiles también contribuye a hacer un uso responsable de los recursos ya cuidar el medio ambiente.

Gracias a la entrega de estos dispositivos por parte de impulsa, los jóvenes pueden cursar los ciclos formativos con normalidad y tener acceso a todas las plataformas digitales que son necesarias para el buen transcurso de la formación que están realizando. En cuanto a la gestión de los ordenadores, ha sido posible gracias a Quopiam, que ha facilitado a la Fundación Impulsa el espacio para guardarlos antes de hacer la posterior entrega a los jóvenes Impulseros.

Un compromiso con el futuro

La entrega de estos portátiles va acompañada de otros elementos clave de la Beca Impulsa, como la ayuda económica, que va de 600 a 1600 euros, destinada a cubrir gastos de matrícula, material académico y transporte. Desde la Fundació Impulsa, queremos dar las gracias a todas las Organizaciones Impulsoras que hacen posible nuestra labor social con jóvenes en situación de vulnerabilidad. s que todos nuestros jóvenes puedan cursar sus estudios con un ordenador.

Iniciamos el curso 2024 – 2025 acompañando y becando a 335 jóvenes para que cursen estudios de FP

Por décimo año consecutivo, volvemos a iniciar el curso 2024 – 2025 donde becamos y acompañaremos a 335 jóvenes en situación de vulnerabilidad socioeconómica para que puedan cursar un Ciclo de Formación Profesional, tengan una oportunidad real de futuro, y podamos reducir así el abandono escolar prematuro.

El curso comienza con la incorporación de un nuevo territorio, el Gironès, sumando ya un total de 10 áreas donde actúa la Fundación Impulsa (Osona, Garrotxa, Berguedà, Moianès, Terrassa, Sabadell, Bages, Baix Empordà, Anoia y Gironès).

Siguiendo el Método Impulsa, buena parte de estos jóvenes estarán acompañados por un mentor/a, personas que de forma voluntaria acompañarán a los jóvenes Impulseros en su paso por la Fundación Impulsa, se convierten en una persona clave de apoyo académico, así como en su desarrollo humano. En esta edición, contaremos con la participación de cerca de 250 mentores, los cuales estarán acompañados en todo momento por el equipo psicopedagógico de la entidad, que hace un seguimiento exhaustivo tanto del joven, como de la relación de mentoría que se establece.

La Fundación ofrece a los jóvenes un acompañamiento integral: económico, a través de la financiación de los estudios de formación profesional; tecnológico, con la donación de un ordenador portátil; humano, con formaciones transversales y el voluntariado en una entidad del territorio; social, con el acompañamiento de una persona mentora, y laboral, con orientación, formaciones y estancias formativas e inserción en empresas.

Los programas Impulsa se desarrollan apoyados por una amplia red de agentes comprometidos: más de 200 Organizaciones Impulsoras formadas por empresas, fundaciones, administraciones públicas y personas individuales, que contribuyen a hacer posible el proyecto. Y también con la colaboración de centros educativos, entidades y voluntarios que participan en el desarrollo del Método Impulsa.

Como novedad, este curso los jóvenes que tengan una mayor dificultad para seguir el curso académico, contarán con un refuerzo escolar por parte de la Fundación, el cual debe permitir garantizar un buen seguimiento de los estudios y darles las herramientas necesarias para alcanzar los resultados académicos esperados.

En los últimos años hemos incorporado algunas visitas puntuales a empresas en el itinerario formativo de los jóvenes. Y este año, para reforzar aún más este vínculo con el mundo laboral, se ofrecerá a los Impulsers una visita mensual a alguna compañía. Esta actividad les permitirá acercarse a su futuro profesional y resolver dudas relacionadas con su salida profesional.

Por último, este curso 2024-2025 es muy especial para la Fundación Impulsa, ya que celebramos 10 años desde nuestro nacimiento. En todos estos años, hemos becado y acompañado a más de 650 jóvenes, de los cuales más de un 80% se han graduado de un ciclo de FP, muy por encima de la media catalana, que se sitúa en un 50%. Para conmemorar el éxito de esta primera década, programaremos diferentes actividades a lo largo del curso.

Para más información de la Fundación Impulsa se puede consultar la Memoria de Actividad del curso 2023-2024.

Confiamos en los jóvenes

Calle del Bisbe Morgades, 46
08500 Vic. Barcelona