¿Qué valoran los jóvenes a lo largo de su paso por la Fundació Impulsa?

Al inicio, los jóvenes valoran el apoyo económico de la Beca, y cuando finalizan los estudios, valoran más el apoyo integral que les ha dado la Fundación Impulsa

Cuando un joven Impulser comienza un ciclo de Formación Profesional gracias a la Beca Impulsa, lo que más valora en ese momento es el apoyo económico que se le da.

Le siguen las oportunidades profesionales que se le abren gracias a poder tener unos estudios de formación profesional reglados, el apoyo de la persona mentora que le acompañará a lo largo de todo el curso y las formaciones impartidas por el equipo psicopedagógico o por profesionales externos. Otros aspectos como la experiencia de voluntariado, el ordenador y el acompañamiento psicopedagógico de una persona técnica referente tienen un menor impacto en un inicio, ya que a menudo falta entender cuál es este apoyo y/o acompañamiento que recibirán ya que no es un hecho material que fácilmente se pueda aterrizar de entrada y poner de relieve su valor integral.

Cuando los jóvenes finalizan el Ciclo Formativo cursado con el acompañamiento de Impulsa -dos años en el caso de un Grado Medio o cuatro en un Grado Superior-, sus prioridades y percepciones cambian de manera significativa. tangible -como la beca económica o la oportunidad laboral- cede protagonismo al acompañamiento transversal que se da desde el equipo psicopedagógico al joven Impulser, seguido del mentor, quien se convierte en un referente clave para el joven, y las formaciones que no sólo les ayudan a adquirir competencias por su futuro profesional y personal, sino que también fomentan una conexión entre los jóvenes Impulseros del mismo territorio o territorios vecinos, creando una red de apoyo. La beca económica, que al principio era la máxima prioridad, termina en plazas muy secundarias.

El cambio de percepción de los jóvenes es crucial para entender que el Método Impulsa no sólo da respuesta a las necesidades inmediatas que requiere el joven (una beca para estudiar), sino que acompaña a los jóvenes en el desarrollo de competencias y valores que les preparan para el futuro laboral, y que a pesar de las dificultades que se encuentran durante el curso, el equipo de la Fundació y el mentor son piezas claves para que los jóvenes no abandonen sus estudios.