Iniciamos el curso 2024 – 2025 acompañando y becando a 335 jóvenes para que cursen estudios de FP

Por décimo año consecutivo, volvemos a iniciar el curso 2024 – 2025 donde becamos y acompañaremos a 335 jóvenes en situación de vulnerabilidad socioeconómica para que puedan cursar un Ciclo de Formación Profesional, tengan una oportunidad real de futuro, y podamos reducir así el abandono escolar prematuro.

El curso comienza con la incorporación de un nuevo territorio, el Gironès, sumando ya un total de 10 áreas donde actúa la Fundación Impulsa (Osona, Garrotxa, Berguedà, Moianès, Terrassa, Sabadell, Bages, Baix Empordà, Anoia y Gironès).

Siguiendo el Método Impulsa, buena parte de estos jóvenes estarán acompañados por un mentor/a, personas que de forma voluntaria acompañarán a los jóvenes Impulseros en su paso por la Fundación Impulsa, se convierten en una persona clave de apoyo académico, así como en su desarrollo humano. En esta edición, contaremos con la participación de cerca de 250 mentores, los cuales estarán acompañados en todo momento por el equipo psicopedagógico de la entidad, que hace un seguimiento exhaustivo tanto del joven, como de la relación de mentoría que se establece.

La Fundación ofrece a los jóvenes un acompañamiento integral: económico, a través de la financiación de los estudios de formación profesional; tecnológico, con la donación de un ordenador portátil; humano, con formaciones transversales y el voluntariado en una entidad del territorio; social, con el acompañamiento de una persona mentora, y laboral, con orientación, formaciones y estancias formativas e inserción en empresas.

Los programas Impulsa se desarrollan apoyados por una amplia red de agentes comprometidos: más de 200 Organizaciones Impulsoras formadas por empresas, fundaciones, administraciones públicas y personas individuales, que contribuyen a hacer posible el proyecto. Y también con la colaboración de centros educativos, entidades y voluntarios que participan en el desarrollo del Método Impulsa.

Como novedad, este curso los jóvenes que tengan una mayor dificultad para seguir el curso académico, contarán con un refuerzo escolar por parte de la Fundación, el cual debe permitir garantizar un buen seguimiento de los estudios y darles las herramientas necesarias para alcanzar los resultados académicos esperados.

En los últimos años hemos incorporado algunas visitas puntuales a empresas en el itinerario formativo de los jóvenes. Y este año, para reforzar aún más este vínculo con el mundo laboral, se ofrecerá a los Impulsers una visita mensual a alguna compañía. Esta actividad les permitirá acercarse a su futuro profesional y resolver dudas relacionadas con su salida profesional.

Por último, este curso 2024-2025 es muy especial para la Fundación Impulsa, ya que celebramos 10 años desde nuestro nacimiento. En todos estos años, hemos becado y acompañado a más de 650 jóvenes, de los cuales más de un 80% se han graduado de un ciclo de FP, muy por encima de la media catalana, que se sitúa en un 50%. Para conmemorar el éxito de esta primera década, programaremos diferentes actividades a lo largo del curso.

Para más información de la Fundación Impulsa se puede consultar la Memoria de Actividad del curso 2023-2024.

Hp realiza una donación de 50 ordenadores renovados para que los jóvenes Impulsers puedan estudiar con las herramientas tecnológicas necesarias

Estos días estamos entregando ordenadores portátiles a los jóvenes Impulsers para que puedan tener las herramientas tecnológicas adecuadas para poder cursar los Ciclos de Formación Profesional. Buena parte de estos ordenadores provienen de la donación que ha realizado HP, a través de su entidad «HOPE Recycling Futures», a la Fundación Impulsa con el objetivo de dar una segunda vida a los dispositivos portátiles. Una acción que no sólo da grandes oportunidades a jóvenes en situación socioeconómica vulnerable, sino que también fomenta una actitud sostenible en la preservación del planeta.

Este donativo se engloba en una voluntad conjunta de ambas entidades de dar acceso a los jóvenes a las nuevas tecnologías, sabiendo que su acceso fomenta la igualdad de las personas, y haciendo que el futuro dependa de la actitud y el talento individual, y no de la situación socioeconómica concreta. Desde la Fundación Impulsa queremos dar las gracias a HP por este donativo en dispositivos portátiles ya que genera un impacto social y de economía circular inmediato en nuestro entorno, facilitando la labor que realizamos desde la Fundación y ayudando a reducir la brecha digital entre los jóvenes, así como dando oportunidades de aprendizaje para todos.

La iniciativa HP HOPE suma ya 67 proyectos participantes, entre ellos el de la Fundació Impulsa. Los 50 jóvenes Impulseros que recibirán estos ordenadores, se suman a los más de 15.750 que ya ha entregado HP en todo el mundo en diferentes proyectos sociales

La donación de estos portátiles forma parte de una de las aportaciones de la Beca Impulsa, que consta también de una ayuda económica y un soporte psicopedagógico integral.

Buscamos mentores para el curso 2024-2025

A punto de hacer el match entre los nuevos jóvenes Impulsers y sus mentores, desde la Fundación Impulsa estamos buscando a los últimos voluntarios que quieran sumarse al proyecto social de nuestra entidad. El objetivo del mentor es acompañar a jóvenes mientras cursan un Ciclo de Formación Profesional gracias a la Beca Impulsa. La labor del mentor es altruista y requiere el compromiso mínimo de un año, óptimo de dos años; con una dedicación de aproximadamente 5 horas al mes repartidas en encuentros presenciales con el joven, formaciones de mentoría social y acompañamiento a cargo del equipo psicopedagógico de la Fundación.

Los Impulsers son jóvenes en situación de vulnerabilidad socioeconómica, y con un alto compromiso con los estudios que harán de Formación Profesional, y muestran un grado de motivación elevado para continuar con su formación, sabiendo que les aportará un crecimiento profesional y humano. La tarea de mentoría se puede realizar de forma personal, pero también como una modalidad de colaboración para las empresas, siendo una propuesta de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) para organizaciones que quieran involucrar a sus trabajadores haciendo de mentores a través del voluntariado corporativo.

Conoce cómo hacer de mentor

 

En el momento actual, estamos buscando mentores para acompañar a jóvenes para el curso 2024 – 2025. Los perfiles concretos que estamos buscando son:

En el Berguedà:

Mentor/a 1

  • Hombre o mujer de 30 a 65 años
  • Rama técnica: Informática o comunicaciones
  • Disponibilidad: Mañanas
  • Lugar de trabajo: Berga
  • Intereses: Leer, pintar, dibujar, fotografía, andar, natación, videojuego
  • Personalidad: Dinámica, abierta, colaboradora y tranquila
  • Buscamos a dos personas con capacidad de escucha activa. Con sensibilidad frente a las dificultades de aprendizaje y que pueda apoyar ante los hábitos académicos y de estudio. Interesante compartir la rama técnica del ámbito de la informática.

Mentor/a 2

  • Hombre o mujer de 30 a 65 años
  • Rama técnica: Instalación y mantenimiento
  • Disponibilidad: Fines de semana
  • Lugar de encuentro: Berga
  • Intereses: Automóviles, fútbol, ​​los amigos
  • Personalidad: Dinámica, activa
  • Buscamos a una persona con herramientas para acompañar a jóvenes con dificultades de aprendizaje, que apoyen en adquisición de hábitos de estudio.

Mentor/a 3

  • Hombre o mujer de 30 a 65 años
  • Rama técnica: Tardes
  • Lugar de encuentro: Gironella / Berga
  • Intereses: Cocinar, andar, amigos, dibujar, pintar, leer, música y animales
  • Personalidad: activa, abierta y responsable
  • Buscamos a tres personas con capacidad de escucha activa. Con sensibilidad frente a las dificultades de aprendizaje y emocionales. Ganas de acompañar a la joven con los hábitos y rutinas de estudio.

Mentor/a 4

  • Hombre o mujer de 30 a 65 años
  • Rama técnica: Transporte y mantenimiento de vehículos
  • Disponibilidad: Tardes y fines de semana
  • Lugar de encuentro: Gironella
  • Intereses: Automóviles, videojuegos, andar, redes, fútbol y la música
  • Personalidad: Tranquilo, abierta, sensible
  • Buscamos a una persona con capacidad de escucha activa. Con sensibilidad frente a las dificultades de aprendizaje y que pueda apoyar ante los hábitos académicos y de estudio. Interesante compartir la rama técnica de transporte y mantenimiento de vehículos.

Mentor/a 5

  • Hombre o mujer de 30 a 65 años
  • Rama técnica: Actividades físicas o deportivas
  • Disponibilidad: Tardes y fines de semana
  • Lugar de encuentro: Puig-reig
  • Intereses: las motos, deporte, amigos y familia
  • Personalidad: Abierto, respetuoso y dinámico
  • Buscamos a una persona con capacidad de escucha activa. Con sensibilidad frente a las dificultades de aprendizaje y emocionales. Interesante en que comparta intereses y aficiones con el joven.

En el Baix Empordà

Mentor/a 1

  • Mujer u hombre de 30 a 65 años
  • Rama técnica: Informática
  • Disponibilidad: Tardes
  • Lugar de encuentro: Playa de Aro y/o entorno
  • Intereses: Fútbol y videojuegos
  • Personalidad: Empático, respetuoso y dinámico
  • Buscamos a una persona con capacidad de escucha activa y sensibilidad ante las dificultades de aprendizaje y emocionales. Que pueda apoyar ante los hábitos de estudio y que tenga herramientas para acompañar en el proceso de crecimiento personal de un joven

Mentor/a 2

  • Mujer u hombre de 30 a 65 años
  • Rama técnica: Informática
  • Disponibilidad: Tardes y fines de semana
  • Lugar de encuentro: Palamós y/o entorno
  • Intereses: Baloncesto, gimnasio e informática
  • Personalidad: Activa, extrovertida y organizado
  • Buscamos a una persona social y reflexiva con habilidades comunicativas y herramientas para apoyar ante dificultades académicas y organizativas. Con sensibilidad por acompañar al joven ante una situación de vulnerabilidad social.

Gironés

Mentor/a 1

  • Mujer u hombre de 30 a 65 años
  • Rama técnica: Mantenimiento electromecánico
  • Disponibilidad: Tardes
  • Lugar de encuentro: Bordils y/o entorno
  • Intereses: Lectura, fútbol, ​​dibujo, baile
  • Personalidad: Divertida, dinámica y sociable
  • Buscamos a una persona con capacidad de acompañar a un joven recién llegado en situación de vulnerabilidad social y/o económica y apoyar ante las dificultades de aprendizaje y en su crecimiento personal y profesional.

Mentor/a 2

  • Mujer u hombre de 30 a 65 años
  • Rama técnica: Sanidad
  • Disponibilidad: Mañanas
  • Lugar de encuentro: Salto y/o entorno
  • Intereses: Dibujo, lectura, cine, socializar, voleibol
  • Personalidad: Empática, sensible y atenta
  • Buscamos a una persona con capacidad para acompañar a una joven en situación de vulnerabilidad social y/o económica con habilidades para motivar y apoyar durante la etapa de formación profesional

Mentor/a 3

  • Mujer u hombre de 30 a 65 años
  • Rama técnica: Indiferente
  • Disponibilidad: Tardes
  • Lugar de encuentro: Sant Julià de Ramis y/o entorno
  • Intereses: Fútbol, ​​aprendizaje de cosas nuevas, cocina…
  • Personalidad: Comprometida, abierta, divertida, disciplinada
  • Buscamos a una persona con capacidad para acompañar a un joven en situación de vulnerabilidad social y/o económica con habilidades para orientar y motivar a nivel académico y profesional

En el Moianès:

Mentor/a 1

  • Hombre o mujer de 30 a 65 años
  • Rama técnica: Instalaciones eléctricas
  • Disponibilidad: Tardes
  • Lugar de encuentro: Moià
  • Intereses: El deporte
  • Personalidad: Persona dinámica y abierta
  • Buscamos a una persona social y activa, con ganas de acompañar a un joven en su crecimiento personal y profesional. Una persona que pueda apoyar en la mejora de la organización académica y en la adquisición de herramientas comunicativas

Mentor/a 2

  • Hombre o mujer de 30 a 65 años
  • Rama técnica: Sanidad
  • Disponibilidad: Tardes
  • Lugar de encuentro: Moià
  • Intereses: Leer, el voleibol y estar con amigos
  • Personalidad: persona dinámica y abierta
  • Buscamos a una persona con capacidad de escucha activa y con ganas de acompañar a jóvenes. Una persona que pueda apoyar en la mejora de la organización de los aspectos académicos y en la gestión de situaciones del día a día

Mentor/a 3

  • Hombre o mujer de 30 a 65 años
  • Rama técnica: informática
  • Disponibilidad: Tardes
  • Lugar de encuentro: Santa Maria de Oló
  • Intereses: Fútbol, ​​el piano y estar con amigos
  • Personalidad: Persona dinámica y abierta
  • Buscamos a una persona serena, con ganas de acompañar a un joven en su crecimiento personal y profesional. Una persona que pueda acompañar en las académicas dificultades del joven y en la mejora de su autonomía.

Mentor/a 4

  • Hombre o mujer de 30 a 65 años
  • Rama técnica: Agraria
  • Disponibilidad: Tardes
  • Lugar de encuentro: Moianès
  • Intereses: La cultura tradicional catalana y caminar
  • Personalidad: Dinámica, activa, sociable, extrovertida
  • Buscamos a una persona social y activa, con ganas de acompañar a un joven apasionado por las actividades culturales y agrarias, en su proceso de crecimiento personal y profesional.

Mentor/a 5

  • Hombre o mujer de 30 a 65 años
  • Rama técnica: Industrias alimentarias / hostelería
  • Disponibilidad: Tardes
  • Lugar de encuentro: Castellcir
  • Intereses: Cocina, lectura, videojuegos
  • Personalidad: traquilla, abierta
  • Buscamos a una persona tranquila con ganas de acompañar a un joven en su desarrollo personal y profesional. Una persona que pueda ayudar al joven a mantener su motivación y organizarse con sus estudios.

El Ayuntamiento de Terrassa se suma a la Red de Organizaciones Impulsoras para apoyar a los jóvenes terrassenses becados por la Fundación Impulsa

Damos por finalizado este curso 2023-2024 con la firma de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Terrassa y la Fundación Impulsa para cofinanzar la beca y el acompañamiento que Impulsa ofrece a algunos jóvenes de la ciudad para cursar sus estudios de Formación Profesional. En concreto, este curso pasado han sido 48 los jóvenes que han recibido esta ayuda en la ciudad, y ya es el tercer año consecutivo que desde Impulsa se becan jóvenes en situación de vulnerabilidad y con motivación para continuar estudiando en esta capital del Vallès Occidental.

Los jóvenes que acceden a la Fundación Impulsa reciben una beca económica para financiar sus estudios, y también se les proporciona un acompañamiento integral, ofreciendo apoyo en diferentes ámbitos: tecnológico, con la donación de un ordenador portátil; humano, con formaciones transversales y la vinculación a una entidad del territorio; social, con el acompañamiento de una persona mentora, y laboral, con formaciones, estancias formativas en empresas y su inserción laboral.

La Fundación Impulsa promueve relaciones de mentoría transformadoras entre jóvenes y mentores. El mentor es una persona voluntaria, con experiencia vital y profesional, que acompaña a los jóvenes a través de encuentros que estimulan su pensamiento y reflexión. Son relaciones de confianza que potencian el crecimiento personal, social y profesional de los jóvenes y de las personas mentoras.

Carles Cuyàs, Presidente de la Fundación Impulsa, explica que “para nosotros  contar con este apoyo económico por parte del Ayuntamiento de Terrassa es clave para poder dar continuidad el proyecto a la ciudad, y seguir impulsando el futuro de los jóvenes terrasenses que más lo necesitan.” Y añade que «Impulsa es un proyecto importante en una ciudad como Terrassa, ya que acerca a los jóvenes a las necesidades reales del territorio y los encamina hacia un futuro laboral con oportunidades»

Finalizamos el proceso de selección con más de 300 solicitudes recibidas para el curso 2024-2025

Un año más en la Fundació Impulsa ha finalizado el proceso de selección de los jóvenes que el curso 2024-25 recibirán el acompañamiento y la Beca de la Fundación Impulsa para cursar estudios de Formación Profesional.

A la espera de la resolución definitiva del proceso de matriculación de los jóvenes, la Fundación Impulsa tiene previsto becar el curso que se inicia en septiembre un total 335 Impulsers en los diferentes territorios: 84 en Osona, 17 en el Bages, 27 en el Berguedá, 25 en el Moianès45 en la Garrotxa26 en el Baix Empordà48 a Terraza41 en Sabadell, 12 en el Anoia y por primer año, 10 en el Gironès.

Los jóvenes se han escogido a partir de criterios económicos y de motivación por los centros educativos y posteriormente, los Consejos Comarcales y Ayuntamientos han hecho la valoración socioeconómica para, después, el equipo psicopedagógico de la Fundación Impulsa hacer la selección final a través de un proceso de valoración muy exhaustivo donde se valoran diferentes competencias como la motivación, voluntad de esfuerzo, constancia, habilidades comunicativas, compromiso, vocación.

Una vez que el equipo psicopedagógico ha comunicado la resolución definitiva de las cerca de 300 candidaturas recibidas, los jóvenes seleccionados han asistido con sus familias a una sesión informativa donde se les ha explicado todo el proceso para la formalización de la Beca Impulsa.

A lo largo de estas semanas el equipo psicopedagógico está apoyando a los jóvenes en el trámite de formalización de la matrícula, a la vez que acompañan a aquellos que aún no conocen si finalmente podrán acceder a los estudios escogidos en primera instancia, para reorientarlos a septiembre si fuera necesario.

Factor Energía impulsa el futuro de los jóvenes sumándose como Organización Impulsora de la Fundación Impulsa

La comercializadora de energía eléctrica y gas natural Factor Energia, cree en el futuro de la energía, y conscientes de que el futuro está en manos de los jóvenes, se suma a la labor de la Fundación Impulsa para brindarles oportunidades formativas y acompañamiento humano.

Con esta voluntad, ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Impulsa para contribuir económicamente a nuestros programas formativos y de acompañamiento a los jóvenes, así como también se adhiere a algunos de nuestros programas para desarrollar su Responsabilidad Social Corporativa (RSC ) y hacer mentoría social con la Fundación Impulsa.

Así lo explica Emili Rousaud, de Factorenergia “El talento joven es esencial para el futuro, también para el futuro del sector energético. En Factorenergia creemos de forma firme en la importancia de apoyarlo y desarrollarlo. Colaborar con la Fundación Impulsa es fundamental para fomentar la innovación y la sostenibilidad, asegurando así un futuro brillante y próspero para los jóvenes, la industria y la sociedad.”

Desde la Fundació Impulsa celebramos este acuerdo, que contribuye a hacer posible que más jóvenes con talento y motivación pero en situación de vulnerabilidad socioeconómica, puedan continuar sus estudios cursando ciclos de FP.

Este curso 2023-2024, 317 jóvenes han recibido el apoyo de la Fundación Impulsa para cursar ciclos de formación profesional

Por noveno año consecutivo, 317 jóvenes en situación de vulnerabilidad y con motivación por continuar estudiando, han cursado un ciclo de Formación Profesional gracias a la Beca y acompañamiento de la Fundación Impulsa. Una cifra que hemos querido visibilizar y poner de relieve a través de los actos de cierre de curso celebrados en cada uno de los territorios donde nuestra entidad social está presente. Una acción que forma parte del plan formativo del Método Impulsa, que refuerza la tarea psicopedagógica y de mentoría que reciben los jóvenes a lo largo de todo el curso, y que pone en valor el apoyo institucional y de organizaciones que hacen posible la tarea de Impulsa.

Los actos de cierre son un espacio de reconocimiento a los Impulseros por su esfuerzo en finalizar el curso y, en especial por los que se gradúan de ciclos Formativos de Grado Medio o de Grado Superior. También es el momento para que jóvenes y mentores se despidan, y para poner en pausa aquellas relaciones de mentoría que continuarán el próximo curso, y que se reanudarán en septiembre.Este año, un total de 231 mentores han colaborado como voluntarios para acompañar a los jóvenes impulseros.

Queremos agradecer la participación de todas las personas que han asistido a todos estos actos de cierre para poner punto y final a este curso 2023-2024, en el que un 80% de los jóvenes que podían graduarse de un Grado Medio o de un Grado Superior lo han hecho, un índice muy superior al de la media catalana.

Durante los actos también se ha aprovechado para agradecer a los mentores la labor que realizan con los jóvenes y en todas las organizaciones impulsoras para hacer posible estos resultados. Hemos contado con la participación de la Expresidenta del Parlamento de Cataluña, la M. Hble. Dª. Anna Erra; la Subdirectora de políticas activas del SOC, Dª. Susanna Díaz; la Diputada adjunta y la Coordinadora del Área de Educación de la Diputación de Barcelona, ​​Dª. Gloria Colón y Dª. Marcelina Bosch, respectivamente; así como otros representantes de diferentes Ayuntamientos y Consejos Comarcales, y de entidades y fundaciones que colaboren con nuestro programa.

El voluntariado corporativo, una herramienta de RSC para las empresas y un elemento imprescindible para el Método Impulsa

Las empresas son una fuente de talento y de inspiración gracias a sus equipos. Por eso, desde los inicios de la Fundación hemos contado con ellas para desarrollar nuestro método a través del voluntariado corporativo. Las organizaciones que colaboran con Impulsa tienen la posibilidad de que los miembros de sus equipos puedan sumarse al proyecto de la Fundación como voluntarios como mentores de nuestros jóvenes, realizando alguna formación del ámbito profesional, llevando a cabo un voluntariado en lengua inglesa con algún Impulser, o participando en la visita a su empresa con grupos de jóvenes para acercarlos a la realidad del mundo laboral.

La implicación de los trabajadores de una empresa con la Fundación Impulsa es básica para el día a día de Impulsa, y para las empresas es una herramienta muy valiosa de fidelización de sus equipos. Este año, cerramos este curso 2023-2024 con la generación de 1.707 horas de voluntariado corporativo, de la mano de 88 voluntarios que forman parte del equipo humano de un total de 35 empresas.

Programa de Mentoría social

Las personas participan como mentores acompañando a un joven Impulser. Los mentores son personas con experiencia vital y profesional que acompañan a Impulsers que estudian CFGM y, en algunos casos, también CFGS. La relación de mentoría tiene una duración de 2 años, siendo enriquecedora por el vínculo, la confianza y los aprendizajes compartidos. Cada relación de mentoría está formada por un mentor y un joven y ambos miembros están acompañados por una persona técnica del equipo psicopedagógico de la Fundación. Los mentores de la Fundación Impulsa a través de nuestro programa de mentoría, que ofrece acompañamiento psicopedagógico y formaciones, adquieren la experiencia, los conocimientos y las habilidades necesarias que les permite desarrollarse y ofrecer un apoyo cercano, reflexivo y sin juicios a los jóvenes. El acompañamiento que hace el mentor a un joven de la Fundación se realiza a través de diferentes ámbitos de actuación, como es el crecimiento personal, académico, emocional, profesional y social. Y, en algunos casos de parejas de mentoría de jóvenes que están cursando un CFGS, la mentoría se centra más en el ámbito profesional con una persona mentora con la que el joven comparte rama técnica y tienen una amplia experiencia laboral. El pasado curso participaron 33 mentores de un total de 17 organizaciones impulsoras, generando 1.485 horas de voluntariado corporativo.

Claudia Barros, mentora de la compañía Quadpack explica su experiencia después de dos años como mentora de un joven de la ciudad de Terrassa estudiante del CFGM de Instalaciones de Telecomunicaciones: “El proyecto de mentoría de la Fundación ha sido una experiencia que me ha cambiado la vida. Este voluntariado me hace sentir útil porque el tiempo invertido sirve para un buen propósito y algunas de mis experiencias del pasado son puntos que puedo compartir con una generación más joven. Sin duda seguiré realizando este voluntariado y al mismo tiempo transmitiendo los valores que me aporta a mi hija”.

Píldoras formativas

El equipo humano de diversas organizaciones realizan píldoras formativas a jóvenes de la Fundación sobre herramientas de búsqueda activa de trabajo o bien, temáticas más transversales, como cultura financiera, la importancia de networking a la hora de buscar trabajo, la entrevista de trabajo , etc. Durante este curso académico se han realizado un total de 5 sesiones: dos de la mano de la empresa multinacional y organización impulsora Quadpack sobre El Mercado de Trabajo y la importancia del Networking; otras dos sesiones de la mano de Abac Capital también organización impulsora sobre Cultura Financiera y, una quinta, de la mano de Esperta sobre Cómo superar con éxito una entrevista de trabajo. En todas ellas han participado un total de 7 voluntarios generando 20 horas de voluntariado corporativo.

Sesiones de voluntariado lingüístico en inglés

Por la totalidad de los ámbitos de estudio de los jóvenes impulseros y por su desarrollo competencial en sí, el inglés es una competencia de base más. De la mano de personas colaboradoras de la Fundación Quadpack i, se realizan sesiones de voluntariado lingüístico en inglés con el fin de que los jóvenes puedan practicar y mejorar su competencia lingüística con el inglés. Este curso han participado 11 personas voluntarias en sesiones semanales de 30 minutos de noviembre a mayo. Generando un total de 121 horas de voluntariado. La iniciativa encaja con la apuesta estratégica de la Fundación Impulsa a la hora de potenciar el aprendizaje de la lengua inglesa atendiendo a que es un elemento clave a nivel académico y profesional de los jóvenes Impulseros.

Éstas son algunas de las valoraciones que han hecho personas voluntarias de este programa: “Me ha gustado mucho preparar con la joven una entrevista con inglés para su aventura de aupair una vez acabe el CFGS y ver la ilusión en que ha estado preparando esta nueva etapa durante su último curso de estudios”. «Ha sido muy interesante ver la evolución en el uso de nuevo vocabulario por parte del joven y, la fluidez en la que utiliza ahora el idioma».

Visitas a las empresas

Un curso más, desde la Fundació se han realizado visitas a diversas empresas. Este año ha sido a través de las Jornadas Impulsa que se ha potenciado y aumentado el número de visitas realizadas. Durante las visitas los jóvenes pudieron conocer de primera mano las instalaciones y procesos productivos de cada una de las empresas, así como tener un conocimiento más directo de los perfiles profesionales que requiere cada puesto de trabajo y de las competencias y aptitudes que se busca a la hora de captar talento. Estas visitas se convirtieron en una fórmula muy atractiva para acercar a los jóvenes el mercado de trabajo de forma vivencial y dinámica. Se han llevado a cabo un total de 20 visitas a 18 organizaciones de los distintos territorios donde la Fundación tiene presencia con una participación global de 137 jóvenes y 33 mentores.

La valoración de Grup Boix, una de las organizaciones impulsoras participantes en las Jornadas Impulsa Futuro 2024, es: «Fue muy bien poder hacer grupos reducidos porque muestran más atención ya que la visita se puede personalizar más».

“El voluntariado corporativo es una acción cada vez más extensa y conocida por gran parte de las empresas sin tener tan presente el número de personas trabajadoras. Desde la Fundación Impulsa, queremos seguir contribuyendo a que las organizaciones impulsoras puedan seguir desarrollando esta práctica y sea un quid pro quo para los jóvenes impulseros y las organizaciones que participan. Que pueda haber ese intercambio bidireccional es enriquecedor y dibuja nuevos puentes y sinergias de colaboración”. Judit Sánchez, Responsable de Talento y Empresa.

Damos las gracias a todas las empresas implicadas ya las personas que realizan el voluntariado corporativo por compartir con Impulsa sus conocimientos y experiencia, y hacer crecer y enriquecer nuestro Método.

Finalizan las Jornadas Impulsa Futuro 2024 con la participación de jóvenes, mentores y organizaciones impulsoras de la Fundación, incorporando como novedad un total de 20 visitas a empresas de forma presencial

Después de dos meses de intensa actividad, cerramos las jornadas Impulsa Futuro con una valoración muy positiva por parte de todos los agentes participantes: jóvenes, mentores, organizaciones impulsoras y equipo de la Fundación; consiguiendo una valoración total de 3,7 sobre 4 por parte de los jóvenes participantes. Las Jornadas Impulsa Futur son una serie de actividades organizadas por el equipo psicopedagógico de la Fundación Impulsa que buscan orientar a los jóvenes en su desarrollo académico y profesional.

En el marco de estas Jornadas, las actividades que se han llevado a cabo han sido:

Visitas a las ferias de orientación y ocupación de cada territorio

Los jóvenes Impulseros han asistido a las diferentes ferias de orientación académica y profesional organizadas en cada uno de los territorios donde la Fundación tiene presencia, acompañados de sus mentores, familias o centros formativos. Algunos ejemplos han sido: la Feria de Terrassa Tria Futur, el Salón de los Oficios y las Profesiones del Baix Empordà, la ExpoJove del Gironès y/o el Girafeina d’Osona, entre otros. Espacios para conocer más de cerca la oferta formativa de cada territorio y/o territorios vecinos dentro de los estudios de Formación Profesional; y conocer los distintos sectores económicos y empresas que participan y tienen la voluntad de conocer el talento joven de su comarca.

 

Píldoras de orientación académica

Durante este mes de mayo se han realizado las sesiones de orientación académica y profesional a los jóvenes Impulsers, con el cómputo total de 17 sesiones en modalidad online impartidas por el equipo psicopedagógico de la Fundación Impulsa, y con la participación de testigos de jóvenes Impulseros que ya están cursando un ciclo formativo de mayor grado.

 

Guía para mentores/as sobre orientación académica y profesional

Desde el equipo psicopedagógico de la Fundación se han elaborado dos guías de orientación, una académica y otra profesional. La finalidad es que sean un recurso para los mentores a la hora de acompañar a los jóvenes que están finalizando un ciclo formativo de grado medio y quieren cursar el ciclo superior de Formación Profesional, jóvenes que se plantean un nuevo reto a nivel académico y/o también para jóvenes en búsqueda activa de trabajo.

 

Visitas a empresas

La última acción ha sido las visitas a empresas que por primera vez y en esta tercera edición de la Jornada Impulsa Futur se han realizado en formato presencial. Se han llevado a cabo un total de 20 visitas a 18 organizaciones de los distintos territorios donde la Fundación tiene presencia con una participación global de 137 jóvenes y 33 mentores. Las empresas visitadas durante los meses de abril y mayo han sido: Ondulados Carme, Grupo Boix, Array Plastics, Proquimia, Freudenberg, Hospital de Olot, Quesos Montbrú, Grupo Gepork, Prensoland, Enegy Tools, Osonamiento, Muelles y Resortes Bosch, Tané Hermetic, Restaurante Les Cols, TGO DX, Lamirsa, Hipra y La Clínica Tres Torres.

Durante las visitas, los jóvenes han podido conocer de primera mano la actividad de cada empresa; así como, las competencias tanto técnicas y sobre todo transversales que se valoran dependen de cada puesto de trabajo, poniendo de manifiesto que es muy importante la motivación, la disposición al aprendizaje y el espíritu de superación.

Éstas han sido algunas de las valoraciones más cualitativas por parte de los jóvenes Impulseros participantes: “He aprendido la importancia de tener confianza en uno mismo, tener siempre actitud, no rendirse nunca”, “Esta visita me ha enseñado que puedes llegar a hacer muchas cosas en esta vida y que todo es posible y que siempre debes seguir con ganas y actitud para poder llegar a hacer lo que quieras en un futuro!”, “Ahora sé cómo busca la empresa a un trabajador”.

Fruto de estas visitas, desde la Fundació Impulsa hemos realizado 8 intermediaciones con jóvenes interesados ​​en buscar un puesto de trabajo y/o prácticas relacionadas con sus estudios de formación profesional. Una acción que va en línea de la voluntad de la Fundación de acompañar a los jóvenes también en su proceso final de incorporarse al mundo laboral.

En resumen y haciendo un balance de todas las actividades organizadas, desde la Fundación entendemos que son jornadas muy útiles, puesto que además de trabajar la orientación académica y profesional de los jóvenes, se les ofrece la oportunidad de conectar con el sector profesional de su interés, a la vez que les sirve para ver de primera mano cómo funcionan las empresas de una manera directa, conocer profesionales en activo y adquirir una visón más real y cercana del mercado de trabajo.

 

 

Jóvenes y mentores de la Fundació Impulsa visitan empresas gracias a las Jornadas de Impulsa Futuro 2024

Durante este mes de abril hemos iniciado las visitas a empresas, en las jornadas de Impulsa Futuro. Estas visitas son espacios de encuentro compartidos entre joven y mentor en diferentes empresas que forman parte de la red de Organizaciones Impulsoras. Es el primer año que realizamos este tipo de actividades y está teniendo una muy buena respuesta ya que sirve de aprendizaje, formación y aproximación real al mercado de trabajo por los jóvenes impulsores, así como conocer diferentes sectores y áreas de interés, y ampliar el abanico de conocimientos del mundo empresarial.

Desde la Fundación Impulsa queremos dar las gracias a todas las empresas que nos han permitido realizar estas visitas, que este año ya suman más de 18 en todo el territorio.

  • Osonament. Visita a las instalaciones que tienen en Vic de manera que los jóvenes Impulsers han podido captar las tareas sociales que realiza la entidad y, en concreto, la figura del integrador/a social. Un puesto de trabajo que generaba mucho interés entre los jóvenes Impulsers ya que por las tareas que realiza y las competencias profesionales vinculadas es una salida profesional muy demandada por estudiar en un futuro.
  • Hospital de Olot. Visita de las instalaciones a cargo de Joel Piqué (ex-mentor de la Fundación) quien ha enseñado la zona del laboratorio, la farmacia y la sala inmersiva donde se realizan las terapias de psicología, neuropsicología y logopedia. Una visita que ha interesado mucho a los jóvenes Impulsers de la comarca de la Garrotxa y del Baix Empordà, que están estudiando Atención a Personas en Situación de Dependencia, Cuidados Auxiliares de Enfermería, Higiene Bucodental e Integración Social.
  • Array Plastics. Visita a las instalaciones en Vic a cargo de Guerau Carné, Director General, y Irene Balasch, Departamento de RRHH. A la visita han asistido jóvenes de diversas ramas técnicas como mecanización y administración y han podido conocer de primera mano la planta de producción y los distintos departamentos de la empresa.
  • Grupo Boix. Visita de las instalaciones en el Berguedà para conocer a fondo el trabajo responsable de esta empresa para asegurar la protección, regeneración y supervivencia de los bosques.
  • Tané Hermetics. Visita de las instalaciones a cargo de Jaume Tané, tercera generación de propietarios de la empresa. La visita ha sido muy completa ya que se han podido ver todos los distintos departamentos de la empresa, así como la planta de producción y los talleres en la zona de acabados, carpintería, mecanizados, etc. La mayor parte de los jóvenes eran provenientes de la comarca de La Garrotxa que están estudiando diferentes ramas técnicas como mantenimiento, mecanización, administración y gestión y otras menos relacionadas con la empresa pero con ganas de conocer una empresa de la comarca.
  • Freudenberg. Visita a cargo de mentores que trabajan en el grupo multinacional junto con los jóvenes que acompañan. En un inicio, uno de los mentores, Jaumé Cané realizó una explicación general del grupo, las competencias que buscan desde la empresa, la importancia de la actitud ante nuevos retos, así como, tener curiosidad y disposición por el aprendizaje a lo largo de toda la trayectoria profesional. Acto seguido, se realizó la visita a la planta de Vileda de la mano de uno de los técnicos que trabaja, para ver el proceso de fabricación de los diversos productos que fabrican, así como la automatización de la planta.

Confiamos en los jóvenes

Calle del Bisbe Morgades, 46
08500 Vic. Barcelona