Estrenamos nueva página web para continuar impulsando más oportunidades para los jóvenes

Después de unos meses de trabajo, estrenamos nueva página web conscientes de que esta plataforma se convierte en una herramienta importante para dar a conocer nuestra labor a los diferentes públicos. Más atractiva, amigable y con contenidos detallados de nuestros programas, a través de esta nueva web damos un salto cualitativo en lo que a usabilidad se refiere.

Además, la nueva web facilita la colaboración de todo el mundo que quiera aportar su granito de arena en la promoción de la igualdad de oportunidades de los jóvenes, un espacio donde damos a conocer de forma detallada las diferentes modalidades de participación con la Fundación Impulsa. También dedicamos un apartado a explicar nuestros servicios de formación y asesoramiento a empresas.

En esta línea de velar porque los agentes de interés puedan encontrar más fácilmente la información, hemos trabajado también para proporcionar una imagen más fidedigna de nuestra tarea poniendo en valor a los jóvenes, razón de ser de la Fundación Impulsa. Asimismo, también damos voz a los agentes implicados a través de las diferentes páginas y en especial a un apartado dedicado a lo que nosotros llamamos Protagonistas Impulsa, al tiempo que ofrecemos contenidos en profundidad a nuestros públicos mediante los artículos Impulsa Conocimiento. 

En la nueva página web también hemos querido poner de manifiesto nuestra contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y ampliar el espacio de transparencia, en el que se puede encontrar la información referente al control y evaluación de nuestra actividad.

¡Visítela, pasee y disfrútala! ¡Ojalá os guste tanto como el proyecto que hay detrás! 

Los jóvenes de los diferentes territorios ya pueden realizar la solicitud para optar a las Becas Impulsa

Desde hace unos días, el equipo de Programas de la Fundación Impulsa ha puesto en marcha el proceso de solicitud de las Becas Impulsa para el curso 2023-24. Así, los centros educativos de los diferentes territorios donde becamos jóvenes ya disponen de toda la documentación sobre el procedimiento para poder presentar las solicitudes, que les ha llegado a través de los respectivos Consejos Comarcales/ Ayuntamientos.

El período de presentación de solicitudes estará abierto hasta el día 13 de diciembre y será durante el mes de enero que los Consejos Comarcales y Ayuntamientos implicados en el proceso harán la valoración socioeconómica de las solicitudes recibidas por parte de los centros educativos, que presentarán las candidaturas de los jóvenes. A mediados de enero (17 de enero) también se realizará una reunión virtual con los alumnos escogidos por parte de los centros educativos donde el equipo de Programas de la Fundación Impulsa explicará a los jóvenes el funcionamiento del proceso de valoración de las candidaturas recibidas, en las que consiste la Beca Impulsa, y los compromisos que comporta.

Con el objetivo de promover la igualdad de oportunidades de los jóvenes a través del acompañamiento en su formación y crecimiento personal, más allá de la ayuda económica para cursar estudios de FP (entre 60€ y 140€/ mes), a través de la Beca Impulsa se ofrece a los jóvenes un ordenador, formación en competencias transversales, y el acompañamiento de una persona mentora de referencia. Un acompañamiento integral que se convierte en la clave del éxito del Método Impulsa, tal y como explica Mariola Company, profesora del ciclo formativo de FP de Peluquería del Instituto Sant Feliu de Guíxols: “Las Becas Impulsa son muy positivas: para mí, como docente contar con el seguimiento del equipo psicopedagógico de la Fundació Impulsa es un apoyo importante y para los jóvenes también. En esa edad a veces están muy perdidos; sentir que cuentan con un apoyo y que alguien contribuye a motivarlos es muy positivo para ellos y yo creo que la clave para que sigan con los estudios y tengan cambios de actitud como los que he visto yo en alguno de los jóvenes becados”, asegura . 

Con la voluntad de poder conocer mejor a los jóvenes para garantizar este acompañamiento y el cumplimiento de los requisitos para recibir la Beca Impulsa, a finales de enero (23 de enero) el equipo psicopedagógico de la Fundación Impulsa iniciará el proceso de entrevistas a los alumnos, un proceso que se alargará hasta el 5 de abril. Lo explica la responsable de Organización de Programas, Carla Vidal: “El análisis de la candidatura y la entrevista son dos procesos que hacemos con mucho cuidado y rigor. Leemos todas las candidaturas que nos llegan y preparamos una entrevista adaptada a cada solicitud para detectar los valores del joven como el compromiso, el esfuerzo, la motivación, el deseo de superación y la actitud proactiva. Además, mediante la entrevista buscamos el grado de convencimiento del joven para estudiar un ciclo de FP. La entrevista no sólo es el medio para ver si un joven podría alcanzar con éxito los programas, también nos permite identificar el tipo de acompañamiento que requerirá en caso de ser aceptado para más adelante diseñar el seguimiento y recursos a ofrecer le en función de su perfil y necesidades. En esta misma línea, la directora y profesora del Institut Sabadell, Mercè Jover pone de manifiesto el acierto de la metodología de estos entrevistas: “Alumnos que han optado a la Beca Impulsa nos han explicado cómo son las entrevistas y nos damos cuenta que realmente están hechas por auténticas profesionales que hablan el mismo lenguaje que los equipos docentes y que se hacen cargo de las situaciones complicadas de los jóvenes que optan a la Beca. Consiguen hacer que los alumnos se sientan valorados, tratados como merecen, y acompañados en este proceso”.

A principios de junio (6 de junio) se hará llegar, a través de los Consejos Comarcales y de los centros educativos, la comunicación a los alumnos de la resolución final de las Becas y en septiembre, con el inicio del curso escolar 2023-24, se activará la Beca y la relación de mentoría con los jóvenes seleccionados.

Desde la Fundación Impulsa trabajamos haciendo red en el territorio con los jóvenes y sus familias, los mentores, las empresas, las entidades, los centros educativos y las instituciones para avanzar hacia una sociedad más justa y cohesionada.

Para más información y dudas sobre el proceso de solicitud de Becas Impulsa puede contactar con el equipo de Programas de la Fundación Impulsa a través del correo electrónico alumnes@fundacioimpulsa.org 

Rotary Vic colabora con la Fundación Impulsa a través del lote solidario ‘Con O de Osona’

La entidad de Osona Rotary Vic pone a la venta el lote solidario y cultural ‘Con O de Osona’ con el objetivo de hacer que la cultura gastronómica local contribuya al beneficio social.

Con esta voluntad, 3€ de los 53€ que vale el lote, se destinarán a la Fundación Impulsa.
 

Desde la Fundación Impulsa agradecemos el gesto y la iniciativa y animamos a comprar este lote solidario, parte de cuyos beneficios se destinarán a financiar nuestra labor. El lote contiene los siguientes productos:

Estuche de ‘carquinyolis’ Subirana Biscuits de avellana 60gr

Estuche de ‘carquinyolis’ Subirana Biscuits de almendra 60gr

Estuche de c’arquinyolis’ Subirana Biscuits de pistacho 60gr

Turrón crujiente de Neulas Chocolating 150 gr

Chocolate de nibs de cacao y naranja Chocolating

Fuet de Vic Can Pedret 280gr

Longaniza Can Pedret 400gr

Ratafía Bosch 20cl

2 Cervezas del Montseny Artesana 33cl

Queso Mas El Garet. ‘Torrat’ 250gr 

Durante sus más de 20 años de actividad, Rotary Club se ha movilizado por causas sociales como la salud, el civismo o las necesidades del tercer mundo. En esta línea, ha impulsado diferentes campañas como ‘Osona Contra el Cáncer’, ‘el Rincón de las oportunidades’ y ‘Osona Salud Mental’, que se han convertido en metas solidarias importantes. 

La industria química Spinreact apuesta por seguir creciendo junto a la Fundación Impulsa sumándose como Organización Impulsora para contribuir al desarrollo de un futuro con oportunidades

Desarrollar, producir y comercializar reactivos de diagnóstico clínico son las tareas que lleva a cabo la industria química Spinreact, que bajo el lema ‘seguimos creciendo juntos’, ha decidido hacer extensiva su filosofía empresarial sumándose ahora también como Organización Impulsora de la Fundación Impulsa. 

Desde su creación en 1975, Spinreact ha centrado sus esfuerzos en ofrecer un producto de calidad y mantener una relación cercana y efectiva con sus distribuidores, considerando el compromiso un valor fundamental para la experiencia de sus usuarios y clientes. En este sentido, Shizuo Hattori, General Manager de Spinreact, ve la alianza con la Fundación Impulsa una forma de afianzar también el compromiso de la empresa con la sociedad: “Nos estamos transformando en una empresa que tiene como propósito crecer de forma sostenible y contribuir socialmente en este ámbito. Un desafío que cuenta con un plan estratégico llamado ‘SHIN-Ka Plan’ basado en siete pilares principales, siendo uno de ellos un equipo humano diverso en culturas donde las personas son el centro como principio fundamental para sentar las bases empresariales”, explica . 

Conscientes de la importancia de estar cerca de las personas, Spinreact se suma a la red de Organizaciones Impulsoras de la Fundación Impulsa para contribuir a un futuro con igualdad de oportunidades para jóvenes. 

Nos reunimos con los centros educativos, Consejos Comarcales y Ayuntamientos para hacer balance de las #BecasImpulsa y del #MétodoImpulsa 2022-23 y seguir trabajando en red

El equipo de Programas de la Fundación Impulsa se ha reunido estos días con representantes técnicos de los diferentes Consejos Comarcales y Ayuntamientos y con docentes de los centros educativos implicados en el proceso de selección de los jóvenes que optan a las Becas Impulsa (Bages, Berguedà, Osona , Moianès, Sabadell, La Garrotxa, Terrassa y Baix Empordà). El objetivo de los encuentros virtuales ha sido hacer balance del proceso de selección de las Becas Impulsa de este curso 2022-23 y encarar el procedimiento para el próximo curso 2023-24.

Con esta voluntad, durante la reunión con los Consejos Comarcales y Ayuntamientos se puso en común el funcionamiento del proceso de selección de los jóvenes que optan a las Becas Impulsa valorando la idoneidad de la documentación solicitada, el sistema de puntuación, y el modo cómo se hace la recogida de información del alumnado, entre otros. En este sentido, la Responsable de Programas de la Fundación Impulsa, Marta Miró, explica que la valoración fue positiva por parte de los diferentes representantes técnicos: “Los representantes de los diferentes Consejos Comarcales y Ayuntamientos se han mostrado muy satisfechos de los resultados obtenidos, han manifestado total predisposición para seguir colaborando y participando como hasta ahora y han agradecido y valorado muy positivamente las mejoras implementadas el pasado curso para agilizar el proceso de inscripción de los jóvenes”.  

En la misma línea, en la reunión con los centros educativos tanto de ESO como de FP se les explicó el nuevo proceso de becas Impulsa que se abrirá a finales de noviembre de cara al próximo curso 2023-24 y el trabajo en red que se lleva a cabo con los jóvenes impulsers. En este sentido, también se puso de manifiesto la necesidad de trabajar coordinadamente con los centros educativos para acompañar de forma transversal a los jóvenes becados. Una de las claves del Método Impulsa que también se valora muy positivamente por parte de los centros educativos: “Los docentes asistentes a la reunión valoraron muy bien que la Beca vaya más allá de la aportación económica y que el trabajo de acompañamiento a los jóvenes sea a distintos niveles y con la complicidad de los centros educativos”, explica la Coordinadora del Método Impulsa, Sandra Llinarès.

El encuentro con los Consejos Comarcales, Ayuntamientos y centros educativos también sirvió para presentar el proyecto de la Fundación Impulsa para el curso 2022-23 en el que se explicaron las mejoras que se implementarán de cara al proceso de solicitud de becas del nuevo curso: “Desde el equipo psicopedagógico de la Fundación Impulsa estamos haciendo un esfuerzo para poder avanzar el proceso de solicitudes de becas y que los centros educativos presenten a los candidatos antes de terminar el primer trimestre, lo que nos permitirá poder empezar a comunicar la adjudicación de becas a finales de mayo en vez de finales de Junio ​​como se hacía hasta ahora”, explica Miró. Una medida que da respuesta a la demanda que hicieron llegar a la Fundación Impulsa muchos centros durante el curso pasado ya que de este modo los jóvenes pueden decidir hacia dónde encarar sus estudios en función de si disponen o no de la Beca Impulsa: «Un joven de La Garrotxa al que se le concede la Beca Impulsa puede decidir estudiar Hostelería en Girona y en cambio, si no cuenta con la Beca, seguramente optará por estudiar Administración y Gestión en Olot, por ejemplo», explica Miró. 

Durante la reunión también se solicitó a los Consejos Comarcales y Ayuntamientos la colaboración del área de Servicios Sociales Básicos de los diferentes territorios para poder informar de los jóvenes que presentan informe de Riesgo Social y seguir trabajando en red para intervenir ante casos con situaciones de dificultades económicas extremas y/o emocionales que pueden poner en riesgo la continuidad de los jóvenes en sus estudios.

Los centros educativos, los Consejos Comarcales y los Ayuntamientos de los territorios donde becamos jóvenes forman parte activa del #MétodoImpulsa ya que los primeros se encargan de proponer a los jóvenes a optar a la Beca Impulsa, y los Consejos Comarcales y Ayuntamientos son los encargados de hacer la valoración socioeconómica de los candidatos a recibir la Beca Impulsa presentados por los centros educativos. 

Premis Cecot 2022

Cecot pone en valor la labor de la Fundación Impulsa a través a los ‘Reconocimientos 2022 al Progreso Empresarial’

Premis Cecot 2022

La patronal catalana Cecot ha celebrado esta noche la 27ª Noche del Empresario bajo el lema ‘Reducimos huella de carbono!’ en la que ha premiado diferentes iniciativas, entre ellas, la de la Fundación Impulsa, como entidad empresarial para la contribución a la sociedad. 
 
Durante el acto también se ha entregado el galardón a las empresas centenarias, y se han reconocido otras iniciativas empresariales en diferentes categorías: al ‘compromiso con la eficiencia energética y la sostenibilidad’; ‘reconocimiento a la transformación digital’; ‘reconocimiento Joven Iniciativa Empresarial’ y ‘reconocimiento a la PYME responsable. 
 
Por parte de Cecot, su presidente, Antoni Abad, hizo hincapié en la capacidad de superación de las empresas, sobre todo después de los tiempos convulsos que han tenido que atravesar con la crisis derivada de la Covid-19: “Un buen ejemplo del dinamismo y capacidad de superación diaria de las empresas catalanas y de sus equipos son los ejemplos que encontrará en el libreto de los premiados y que estoy convencido de que, por diferentes motivos, se convertirán en referentes para muchas de nuestras organizaciones”. 
 
Una visión que también comparte el presidente de la Fundación Impulsa, Carles Cuyàs, que ve este premio como un reconocimiento al trabajo bien hecho y a la apuesta de las empresas por contribuir a la cohesión social: “Desde la Fundación Impulsa nos sentimos orgullosos del camino recorrido y somos conscientes de que en gran parte es gracias a la implicación solidaria de las más de 140 Organizaciones Impulsoras que a pesar de haber tenido que vivir situaciones complicadas en los últimos tiempos, han seguido apostando por contribuir a hacer posible la tarea de la Fundación Impulsa: promover la igualdad de oportunidades de los jóvenes en situación de vulnerabilidad socioeconómica acompañándolos en su formación y crecimiento personal para que puedan cursar estudios de formación profesional. Desde aquí quiero agradecer su implicación, dar las gracias a Cecot por este premio y felicitar al resto de galardonados”. 
 
Cecot es una asociación empresarial multisectorial constituida en 1978 e integrada por una gran diversidad de gremios y asociaciones empresariales, una patronal de patronales que aglutina los intereses de sus gremios y asociaciones y que actúa como representante ante los interlocutores sociales. 

Una visió que també comparteix el president de la Fundació Impulsa, Carles Cuyàs, que veu aquest premi com un reconeixement a la feina ben feta i a l’aposta de les empreses per contribuir a la cohesió social: “Des de la Fundació Impulsa ens sentim orgullosos del camí recorregut i som conscients que en gran part és gràcies a la implicació solidària de les més de 140 Organitzacions Impulsores que tot i haver hagut de viure situacions complicades els darrers temps, no han deixat d’apostar per contribuir a fer possible la tasca de la Fundació Impulsa: promoure la igualtat d’oportunitats dels joves en situació de vulnerabilitat socioeconòmica acompanyant-los en la seva formació i creixement personal per tal que puguin cursar estudis de Formació Professional. Des d’aquí vull agrair la seva implicació, donar les gràcies a Cecot per aquest premi i felicitar la resta de guardonats”.  

Cecot és una associació empresarial multisectorial constituïda l’any 1978 i integrada per una gran diversitat de gremis i associacions empresarials, una patronal de patronals que aglutina els interessos dels seus gremis i associacions i que actua com a representant davant dels interlocutors socials.   

Recibimos el Premio Trayectoria de una Entidad de los Premios Cambra  2022 de la Cambra de Comercio de Sabadell

 

Este jueves hemos asistido al acto de entrega de los Premios Cambra Sabadell 2022, presidido por el Secretario de Empresa y Competitividad de la Generalidad de Cataluña, Albert Castellanos y en el que la Fundación Impulsa ha resultado galardonada con el Premio Trayectoria de una Entidad. 
 
El evento se ha realizado en el Auditorio y Jardines de la Fundación 1859 Caja Sabadell, donde han asistido cerca de 300 personas, entre empresariado, alcaldes y representantes del sector político, económico, social y de instituciones de Sabadell y de la comarca. 
 
Carles Cuyàs, presidente de la Fundación Impulsa, ha manifestado el agradecimiento por el Premio que se nos ha concedido: “Es un orgullo para la entidad que represento recibir este premio en el que la Cambra de Comercio de Sabadell pone en valor la trayectoria de la Fundación Impulsa, desde donde, en tan sólo siete años, ya hemos conseguido becar y acompañar a más de 470 jóvenes con dificultades socioeconómicas, gracias a la complicidad de diferentes personas, organismos e instituciones, y en especial, del tejido empresarial” . En esta línea, Cuyàs ha querido agradecer la iniciativa de la Cambra de Comercio de Sabadell en la apuesta por premios como éste, que ayudan a valorar el potencial del sector empresarial local y catalán y a visualizar la labor empresarial en la promoción de causas solidarias como la de la Fundación Impulsa, que promueve la igualdad de oportunidades de los jóvenes. 

En los dos años de presencia en el territorio, la Fundación Impulsa ha becado en Sabadell a una cuarentena de jóvenes con motivación y talento, pero con dificultades socioeconómicas, para que puedan cursar ciclos de FP. 
 
Aparte de la Fundación Impulsa, también han recibido un reconocimiento por parte de los Premios Cambra 2022 Lluís Pont, fundador de la empresa de Sabadell Xaluca Tours, que se ha especializado en la organización de viajes a Marruecos, con el Premio al Mérito Empresarial. La consejera delegada y directora general de Natura Bissé Group, Verónica Fisas, ha recogido el Premio a la Trayectoria Personal y Empresarial, y por último, el presidente de la Fundación Impulsa, Carles Cuyàs, ha recogido el Premio a la Trayectoria de una Entidad. 

Nos reunimos con los Consejos Comarcales y los Ayuntamientos implicados en el proceso de selección de los jóvenes que becamos para hacer balance de las #BecasImpulsa 2022-23 y seguir trabajando en red

Esta mañana el equipo de Programas de la Fundación Impulsa se ha reunido con representantes técnicos de los diferentes Consejos Comarcales y Ayuntamientos implicados en el proceso de selección de los jóvenes que optan a las Becas Impulsa (Bages, Berguedà, Osona, Moianès, Sabadell, La Garrotxa, Terrassa y Baix Empordà). El objetivo del encuentro virtual ha sido hacer balance del proceso de selección de las Becas Impulsa de este curso 2022-23 y encarar el procedimiento para el próximo curso 2023-24. 

Con esta voluntad, durante la reunión se ha puesto en común el funcionamiento del proceso de selección de los jóvenes que optan a las Becas Impulsa valorando la idoneidad de la documentación solicitada, el sistema de puntuación, y la forma en que se hace la recogida de información del alumnado, entre otros. En este sentido, la Responsable de Programas de la Fundación Impulsa, Marta Miró, explica que la valoración ha sido positiva por parte de los diferentes representantes técnicos: “Los representantes de los diferentes Consejos Comarcales y Ayuntamientos se han mostrado muy satisfechos de los resultados obtenidos, han manifestado total predisposición para seguir colaborando y participando como hasta ahora y han agradecido y valorado muy positivamente las mejoras implementadas el pasado curso para agilizar el proceso de inscripción de los jóvenes”. 

El encuentro también ha servido para presentar el proyecto de la Fundación Impulsa para el curso 2022-23 en el que se han explicado las mejoras que se implementarán de cara al proceso de solicitud de becas del nuevo curso: “Desde el equipo psicopedagógico de la Fundación Impulsa estamos haciendo un esfuerzo para poder avanzar el proceso de solicitudes de becas y que los centros educativos presenten a los candidatos antes de terminar el primer trimestre, lo que nos permitirá poder empezar a comunicar la adjudicación de becas a finales de mayo en vez de finales de junio ​​como se hacía hasta ahora”, explica Miró. Una medida que da respuesta a la demanda que hicieron llegar a la Fundación Impulsa muchos centros durante el curso pasado ya que de este modo los jóvenes pueden decidir hacia dónde encarar sus estudios en función de si disponen o no de la Beca Impulsa: «Un joven de La Garrotxa al que se le concede la Beca Impulsa puede decidir estudiar Hostelería en Girona y en cambio, si no cuenta con la Beca, seguramente optará por estudiar Administración y Gestión en Olot, por ejemplo», explica Miró. 

Durante la reunión también se ha informado a los Consejos Comarcales y a los Ayuntamientos de la convocatoria que se hará llegar a los centros educativos para llevar a cabo una reunión virtual con los tutores de 4º de ESO en la que se explicará este anticipo de la presentación de solicitudes y se dará cuenta del curso pasado. Asimismo, también se ha pedido la colaboración del área de Servicios Sociales Básicos de los diferentes territorios para poder informar de los jóvenes que presentan informe de Riesgo Social y seguir trabajando en red para intervenir ante casos con situaciones de dificultades económicas extremas y/o emocionales que pueden poner en riesgo la continuidad de los jóvenes en sus estudios.

Los Consejos Comarcales y los Ayuntamientos de los territorios donde becamos jóvenes forman parte activa del #MétodoImpulsa ya que se encargan de hacer la valoración socioeconómica de los candidatos a recibir la Beca Impulsa presentados por los centros educativos. 

La Organización Impulsora Motocard abre las puertas a los Impulsers para que conozcan de primera mano su día a día y el de Kawasaki Racing Team dentro del Programa Oportunidades de la Fundación Impulsa

Distintos Impulsers han tenido la oportunidad de conocer de primera mano a la empresa líder en el mundo de los accesorios del motociclismo, Motocard. La empresa es Organización Impulsora de la Fundación Impulsa y nos ha abierto sus puertas permitiéndonos visitar su tienda, el taller mecánico de Kawasaki Racing Team (de los que es patrocinador Motocard) y realizar una visita al circuito de Cataluña (Montmeló) a través de Kawasaki Racing Team, coincidiendo con la tercera edición del Catalunya WorldSBK con categorías como las Superbike, Supersport y Supersport300, terminando la visita con una comida gratuita en el Hospitality de Kawasaki Racing Team (KRT). 
 
En total 13 jóvenes de La Garrotxa, Osona, Berguedà y Terrassa han disfrutado de esta actividad, abierta a todos los Impulsers de las ramas técnicas de mecánica de vehículos, electromecánica y de la rama de comercio y marketing. Durante la experiencia compartida, los jóvenes se han interesado por distintos aspectos y han aprendido el funcionamiento de una organización como Motocard y la importancia del trabajo en equipo a través de KRT. Así lo explica la técnica de Programas, Judit Sánchez: “Ha sido una visita muy atractiva para los Impulsers y cabe destacar la gran acogida por parte de Motocard, que aparte de hacernos una visita a su tienda, al ser patrocinador de de KRT también nos ha permitido visitar su taller mecánico. Se trata de una actividad que ha permitido a los jóvenes Impulsers conocer de cerca las competencias profesionales demandadas en este sector, así como la importancia de valores como el esfuerzo, la constancia y el trabajo en equipo. Se trata de un aprendizaje real que se complementa a la perfección con los conocimientos recibidos en el aula”.  

Esta visita se enmarca en el Programa Oportunidades en el que se ofrece a los alumnos formación en competencias transversales para el puesto de trabajo e intercambio de experiencias para acercarlos y mejorar sus posibilidades de acceder al mundo laboral.  

Desde la Fundación Impulsa se quiere agradecer una vez más la oportunidad que Motocard y Kawasaki Racing Team han ofrecido a los jóvenes Impulsers acercándoles a sus instalaciones. 

Entregamos más de 90 ordenadores portátiles a los nuevos jóvenes que becaremos este curso 2022-23

Desde el equipo de Programas de la Fundación Impulsa estos días se están entregando los ordenadores que se facilitan cada año a los nuevos jóvenes Impulsers que reciben la beca de la Fundación Impulsa y que necesitan disponer de esta herramienta para cursar sus estudios. 
 
En total se están repartiendo más de 90 ordenadores con los que la Fundación Impulsa contribuye a reducir la brecha digital. Se trata de una apuesta posible gracias a las aportaciones de las diferentes Organizaciones Impulsoras que contribuyen a las Becas Impulsy este año, además, se cuenta con la aportación de Tech Data, que ha donado a la Fundación Impulsa 15 ordenadores que han permitido reducir la inversión que supone la compra de estos dispositivos por la Fundació Impulsa. En cuanto a la gestión de los ordenadores, ha sido posible gracias a Quopiam, que ha facilitado a la Fundación Impulsa el espacio para guardarlos y realizar la posterior entrega a los jóvenes Impulsers. 
 
Además de la financiación de los estudios y el acompañamiento humano que se ofrece a los jóvenes, los ordenadores portátiles son una apuesta decisiva de la Fundación para poner la tecnología al alcance de todos los jóvenes y promover la igualdad de oportunidades. 
 
Desde la Fundación Impulsa también se quiere agradecer a las diferentes entidades y organismos del territorio que han cedido espacios para poder realizar la entrega de estos ordenadores: a la Biblioteca del Ayuntamiento de Palafrugell; a la Masía Freixa del Ayuntamiento de Terrassa; a la Biblioteca Vapor Badia del Ayuntamiento de Sabadell; a la Oficina Joven del Consejo Comarcal de La Garrotxa; a la Cambra del Berguedà, al Consejo Comarcal del Moianès y a Nexo – Espacio de cultura del Ayuntamiento de Sant Fruitós de Bages 

Confiamos en los jóvenes

Calle del Bisbe Morgades, 46
08500 Vic. Barcelona